Entradas con la etiqueta Campaña Unidos en Neonatos

Por Ángeles Cano

Mucho se ha hablado de los beneficios del cuidado piel con piel entre madre y recién nacido. Se ha comprobado en estudios (Hospital Joan XXIII de Tarragona, Adolfo Gómez Papi, 2005) que el ingreso de los recién nacidos prematuros o enfermos se reducía drásticamente, así como el uso de fármacos durante el mismo. Y que los padres tenían más seguridad a la hora de cuidar a sus bebés tras el alta, cuando ya formaban parte activa de los cuidados dentro de la UCI Neonatal. Y que la lactancia era más fácil y se alargaba lógicamente, si se respeta al máximo la unidad madre-bebé tras el nacimiento, es decir si se promueve el contacto piel con piel ininterrumpido nada más nacer el bebé. Es una larga lista de beneficios para todos los implicados a corto, medio y largo plazo.

Lo resume muy bien el artículo en el periódico La Razón del pasado 15 de noviembre: 1 de cada 13 bebés en España nace antes de tiempo, con un aumento más que preocupante en la última década.

De este artículo se deprenden dos preguntas esenciales:

¿Porqué España tiene una tasa de prematuridad tanto más alta que el resto de los países europeos?

¿Será la programación de nacimientos antes de que suceda el parto de manera fisiológica una causa contribuyente?

Nos hacemos eco hoy de un texto titulado "Papá y mamá, ¿aún dejáis solos a vuestros hijos en las pruebas o tratamientos médicos?", escrito por Armando para el blog "Bebés y más", y que reproducimos a continuación.

[Foto cedida por Elsa Rouvière para El Parto es Nuestro]

Categoría: 

A raíz de nuestra denuncia de la semana pasada, sobre la situación en la UCI pediátrica del Hospital de León, queremos compartir hoy otro testimonio de unos padres que relatan la experiencia que vivieron en la Unidad de Anestesia y Reanimación Pediátrica y la UCI pediátrica del Hospital de La Paz, en Madrid. Su relato lo publicaron el día después de que el Consejo Interterritorial acordó la apertura de las Unidades Neonatales y Pediátricas en toda España. Un acuerdo que de momento solo figura sobre papel. 

No es todo oro que reluce. 

Fuente: Blog La Familia Garrapata, 24 de Julio de 2013.

...dice el Ministerio de Sanidad.

Esto es lo que acordó ayer el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Por fin han firmado lo que veníamos reclamando durante tanto tiempo.

Categoría: 

Sobre nuestra campaña Unidos en Neonatos hubo mucha repercusión, a todos los niveles- en los medios locales y nacionales, en revistas del gremio, a nivel institucional y entre profesionales. Nos han llegado muchas respuestas, de todo tipo, de otras asociaciones, de consejerías de sanidad, de jefes de servicio y de profesionales sanitarios.

Especialmente nos llamó la atención el siguiente mensaje, del Hospital Lucus Augusti (HULA) de Lugo, Galicia. Os ponemos aquí tanto su mensaje como nuestra respuesta:

Categoría: 

Alicia Lizano López es enfermera y lleva ocho años trabajando en la Unidad de Neonatología del Hospital Virgen del Castillo en Yecla, Murcia. Esta Unidad es un ejemplo de que el cambio depende sobre todo de la voluntad del equipo humano por superarse. Le damos las gracias desde aquí por concedernos su tiempo para una entrevista, por hablarnos con sinceridad y por darnos ánimos a seguir en nuestra campaña "Unidos en Neonatos", aunque a veces no es fácil ante los resultados decepcionantes que estamos obteniendo. ¡Gracias Alicia!

Imágen: "Derechos del Recién Nacido ingresado en Neonatos"

Categoría: