Entradas con la etiqueta Buenas Prácticas

25 Jul '16 · Reflexión desde Málaga

El día que nos llamó la supervisora de Obstetricia del Hospital Materno infantil de Málaga, responsable de la dirección de la Unidad de Gestión Clínica de Ginecología y Obstetricia, para pedirnos colaboración y mejorar la atención al parto en su hospital, no daba crédito... Era un sueño cumplido.

Su propuesta era reunir a distintas asociaciones y organizaciones, no todas relacionadas con embarazos y partos, pero sí con la mujer y la infancia, para escuchar las demandas de las usuarias y mejorar su labor diaria.

Cada día recibimos en el OVO (Observatorio de la Violencia Obstétrica) relatos narrando situaciones estremecedoras que han vivido las mujeres, los bebés y sus acompañantes en algunos paritorios de toda la geografía nacional. Relatos repletos de malas prácticas, que nos hacen darnos cuenta de todo lo que nos queda aún por avanzar y que, en ocasiones, consiguen desmoralizarnos temporalmente. Sin embargo hoy queremos compartir que también existen muchas y muchos profesionales que realizan buenas prácticas. Hasta tal punto que la OMS ha reconocido su trabajo y ha recogido su protocolo de funcionamiento en el Compendio Europeo de Buenas Prácticas en Enfermería y Obstetricia.

Etiquetas: 

Una vez más hemos podido comprobar que la estrategia con más éxito en nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS) sigue siendo la Estrategia de Atención al Parto y Salud Reproductiva. Se entregaron 75 candidaturas (de un total de 181), de las que se eligieron 40 para el Consejo Interterritorial que se celebró el pasado 13 de abril en el Ministerio de Sanidad en Madrid.

Desde sus comienzos fue una Estrategia tan polémica como aplaudida, una estrategia que consiguió no solo involucrar a todas las asociaciones y agrupaciones de profesionales y de usuarias, sino sobre todo, las firmas de todas las Comunidades Autónomas. Una estrategia que nació de las mismas demandas de las mujeres y madres y en la que El Parto es Nuestro participó desde el inicio del mismo.

Etiquetas: 

Buscador de buenas prácticas de salud reproductiva del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Hace casi tres años ya hablamos en el blog de la labor de Adolfo Gómez Papí como precursor del Cuidado Madre Canguro en nuestro país y de los múltiples beneficios, no solo para la salud sino económicos, que este conjunto de medidas tiene.

Hoy nos hacemos eco de un nuevo dato: las arcas de la sanidad española podrían ahorrarse hasta 200 millones de euros si se generalizase el Cuidado Madre Canguro en los Unidades Neonatales. En tiempos de dificultades y recortes como los que vivimos, es alentador que, por esta vez, el beneficio económico y el beneficio sanitario confluyan en una herramienta tan sencilla de utilizar.

Etiquetas: 
Categoría: 

11 Dic '13 · El nacimiento de Andrés

Por María López de Hierro

Le miro mientras sonríe ensimismado a segundos de dormirse, le miro y le doy las gracias.

Etiquetas: 

Foto 1: Taller sobre parto, moderado por Blanca Herrera (matrona) y África Caño (obstetra).

La jornada del pasado 3 de diciembre comenzó el día anterior, con una cariñosa acogida, cena incluida, que aumentó aún más las expectativas de este encuentro.

Carta de agradecimiento

Mi nombre es Nuria Martínez Lozano y soy una de las muchas mujeres que parió en el hospital de Cruces a lo largo del año 2010. Soy parte de una estadística, una más. Pero siento la necesidad de escribir esta carta como pago de una deuda contraída aquel 30 de agosto. Porque aquella noche por la puerta de su hospital entró una mujer embarazada de 41 semanas, una bomba de relojería para su propio hospital de referencia. Una primípara con dos cesáreas, feliz por haber encontrado un equipo médico actualizado y más preocupado en respetar y atender correctamente a una usuaria, que en mostrar “quién es el que manda y quién tiene que obedecer”.

Este próximo miércoles, 20 de febrero, estaremos presentes en la V Jornada Técnica de Buenas Prácticas, organizada por el Observatorio de la Salud de las Mujeres, del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.

Esta jornada pretende demostrar el trabajo realizado en la implantación y el seguimiento de la Estrategia al Parto Normal en el Servicio Nacional de Salud  (SNS).

Habrá una mesa redonda para tratar, entre otros temas, los "avances y dificultades" de la implantación de la Estrategia. Además, se presentará la futura Guía de Práctica Clínica (GPC) sobre Embarazo y Puerperio. En el acto de clausura se hará entrega de galardones IHAN a varios hospitales y centros de salud.