Entradas con la etiqueta abuso de cesáreas

Texto escrito por Verónica. Matrona.

Estimado Dr. Gerardo Ventura,

 

med_nueba_palabra_parto_cesareas_salud_piel_1.png

En diciembre de 2016, El Parto es Nuestro participó con varias ponencias en la IV Conferencia Internacional de Parto y Nacimiento respetados de la Red por la Humanización del Parto y el Nacimiento (REHUNA).

Entre la docena de mesas redondas en las que participamos queremos destacar la siguiente: “Impacto de las cesáreas programadas sobre la salud del recién nacido”, por Sonia Lansky, pediatra, Universidad de Minas Gerais

Su presentación fue un ejercicio de evidencia científica. Brasil tiene una tasa nacional de cesáreas del 56,7%. No dejó de resaltar lo banalizadas que están las cesáreas por los profesionales y por la sociedad, lo que hace que también lo estén por las mujeres.

El Parto es Nuestro, como miembro de la Plataforma CEDAW Sombra, quiere contribuir a la difusión del Informe Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproductiva en España 2016, como un análisis de la salud de las mujeres en un contexto de crisis económica y políticas de austeridad. En el marco de una evaluación del cumplimiento de derechos relacionados con la Salud Sexual y Reproductiva, el informe analiza temas como la maternidad segura y elegida; el acceso a métodos y servicios de anticoncepción; la prevención, diagnóstico y tratamiento de las Infecciones de Transmisión Sexual; la atención al aborto y salud sexual y reproductiva; la educación sexual; o la violencia sexual y de género, entre otras.

Categoría: 

Por Teresa Sanjurjo

Cuando afronto el tema de las cesáreas, una punzada remueve mi corazón. Yo no he tenido ninguna, mi hija y mi hijo nacieron en dos partos normales, profundamente respetados y acompañados, una en un hospital y el otro en casa. Pero varias de mis amigas sí que han tenido cesáreas, y yo las he escuchado, las he acompañado, e incluso he llorado junto a ellas. En algunas ocasiones he sentido rabia, una rabia que me sale de las entrañas, cuestionando ¿por qué? No era necesaria...

Etiquetas: 
 
Por Ana R.
 
Hace más de dos años y medio conocí a una mujer que acababa de pasar por una cesárea. 
 
Ella decía que se había sentido respetada, le dejaron hacer piel con piel en quirófano y, a pesar de que mientras la cosían su bebé estuvo con el padre, salió del quirófano enganchado en la teta. Y hasta hoy. 
 
No fue a reanimación, estuvo con su nueva familia todo el tiempo. Incluso una psicóloga fue a verla, a preguntarle cómo estaba. Y ella, pobre incauta, le contestó que muy feliz. 
 
Recuerdo muy bien la primera vez que esta mujer contó su historia en voz alta, en una reunión abierta de El Parto es Nuestro. Hablaba, entre lágrimas, de una inducción de tres horas por estreptococo positivo y bolsa rota, que acabó en una cesárea innecesaria. Pero, eso sí, respetada. 
 

13 Ago '15 · Cesáreas en Brasil

Por Ana Escudo
 
 
Quiero compartir aquí una noticia llegada desde Brasil. Creo que la situación respecto al parto de ese país es más extrema que aquí y precisamente por eso sirve como ejemplo de determinados rasgos importantes.
 
Hace unos semanas, la Agencia Nacional de Saúde Suplementar (ANS), puso en vigor una normativa para disminuir los índices de cesáreas en el país. En la sanidad privada llega a un 84% y en la pública a un 40%. Para muchos médicos brasileños un embarazo no puede pasar de 40 semanas. Llegada esa fecha parece ser que las mujeres brasileñas empiezan a tener todo tipo de “problemas”, necesitando así una cesárea programada. Si nos ponemos a pensar, en España pasa algo parecido aunque los bebés españoles consiguen una semanita más en el vientre materno; llegada la 41 empieza a haber la necesidad de inducir el parto (lo que muchas veces termina en cesárea de urgencia).
 
Etiquetas: 
Creemos que estas dos imágenes de Birth by the numbers son muy representativas: 
 
.esta, de la disparidad de criterios a la hora de realizar cesárea en función del Estado en el que tiene lugar el nacimiento
 
 
.y esta otra, de cómo influye la cascada de intervenciones en esos resultados tan dispares
 
Etiquetas: 
Categoría: 

La reciente declaración de la Organización Mundial de la Salud advierte de los “riesgos a corto y largo plazo” asociados a las cesáreas que no tengan justificación médica. Nuevos estudios revelan que el número de muertes materno-infantiles disminuye cuando la tasa de cesáreas se acerca al 10%. En los hospitales públicos españoles, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad (2012), la tasa fue de 21,9%, cifra que se dispara en los centros privados hasta el 35,1%

Tasa de cesáreas por comunidad autonoma

Categoría: 
  • La probabilidad de dar a luz por cesárea en centros públicos extremeños duplica la de Euskadi.
  • España supera en 10 puntos la recomendación de la OMS.

Gráficos: "Lucas y sombras de la cesárea", páginas 36 y 37 de El País, 24 de marzo de 2013.

Compartimos aquí un artículo que ha salido hoy en el periódico El País. 

Con texto y gráficos, se describe muy bien la situación actual de la atención al parto, hablando especialmente del nacimiento por cesárea y la falta de equidad (es decir, de diferencia de porcentajes totales) según centros, sistemas de salud y Comunidades Autónomas.