Entradas con la etiqueta lactancia materna

 

La semana pasada se celebro la Semana Mundial de la Lactancia Materna (1-7 de agosto)

Este año, el lema de la SMLM 2022 ha sido Impulsemos la Lactancia Materna: Apoyando y Educando. Desde 2016, la SMLM se ha alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En 2018, una resolución de la Asamblea Mundial de la Salud respaldó a la SMLM como una importante estrategia de promoción de la lactancia materna.

Categoría: 

Me duele volver a leer, una vez más, que una madre es expulsada de una piscina por amamantar a su criatura. Cuando profundizamos en la noticia, resulta que el “protocolo” por el cual dicha madre es expulsada, ha sido acordado por los socorristas de la piscina, es decir, no es un protocolo médico ni tiene ninguna base científica.

Repasemos algunos conceptos, para socorristas y “opinólogos” en general.

1.- La lactancia materna es A DEMANDA: Es decir, cuando y donde la criatura pide. Sea en casa, en un centro comercial o en la piscina, cuando la criatura pide, se le da teta. A veces, con niños y niñas mayores (2 o 3 añitos), podemos acordar con ellos cuándo y dónde “sacar la teta”. Con bebés simplemente NO ES POSIBLE, ya que los bebés necesitan la leche de su madre para hidratarse, y aún más en verano y a 40º a la sombra.