Entradas con la etiqueta inducción

Se ha publicado en el British Medical Journal un estudio de 16 años de duración sobre las consecuencias de sufrir una inducción en partos a término sin clara indicación médica. Las investigadoras han seguido a mujeres y a sus hijos e hijas durante 16 años, para conocer no sólo los resultados inmediatos, sino los problemas a largo plazo que podría causar el realizar dicha intervención. En el estudio parece claro que inducir el parto provoca más problemas a corto plazo, más riesgo de cesárea, más riesgo de parto instrumental, más riesgo de episiotomía y en general más traumatismos para el neonato, y mayor riesgo de ingreso en UCI neonatal por distintos problemas, especialmente respiratorios.

Categoría: 
 

Consulta sobre inducción de parto en embarazos de bajo riesgo en la semana 39
 

Categoría: 

Hoy tenemos una escritora invitada especial. A raíz de nuestro post sobre la inducción con cytotec, se ha puesto en contacto con nosotras la vicepresidenta de Timéo et les autres, asociación francesa de usuarias afectadas por la inducción con ese medicamento. ¡Mil gracias, Anne!

Podéis leer la primera parte aquí

Categoría: 
 
Hoy tenemos una escritora invitada especial. A raíz de nuestro post sobre la inducción con cytotec, se ha puesto en contacto con nosotras la vicepresidenta de Timéo et les autres, asociación francesa de usuarias afectadas por la inducción con ese medicamento. ¡Mil gracias, Anne!
 
¿Qué es el cytotec ?
 
El cytotec es un antiulceroso de la clase de las prostaglandinas E1, utilizado desde 1987 para el tratamiento de las úlceras gástricas. Se presenta bajo la forma de pastillas de 100 o 200 microgramos (µg) y contiene la molécula misoprostol.
 
¿Qué tiene que ver un antiulceroso con la inducción del parto ?
 
Categoría: