Entradas con la etiqueta El Parto es Nuestro

Por Antonio Granadilla y Amanda Sánchez

ESTOY. TE VEO. CONFÍO Y TE QUIERO. EL ACOMPAÑANTE CONTRA LA VIOLENCIA OBSTÉTRICA.

Ayer mismo nos hablábamos despacio y con mimo, curándonos una vez más las heridas que sufrimos en el parto de nuestra primera hija. No solo la violencia de los sanitarios nos dañó, que ya fue bastante, sino que también nosotros nos hicimos daño con los miedos personales que, a cada uno por su lado, nos mantuvieron secuestrados. Separados. Enfrentados. Asustados. Y solos.

Hoy, siete años más tarde, podemos hablar sobre esto con cierta normalidad.

Fue un golpe duro. A nivel personal. A nivel de pareja. Y por ende, a nivel familiar. Sabemos que es una herida de cicatriz profunda. Y a día de hoy continuamos curándola con cariño y paciencia.

Categoría: 

Gracias a vuestra colaboración hemos podido recopilar en nuestro blog a lo largo de estos años mucha información sobre los diferentes hospitales donde poder parir en Madrid y alrededores. Comprendemos que en algunos casos la información puede no estar del todo actualizada y que ahora la atención haya mejorado (o empeorado), pero es un buen punto de partida. Os animamos a que compartáis con nosotras vuestra experiencia y así poder seguir completando esta "guía" para las futuras embarazadas. 


Listado: 

Categoría: 

Escrito por Arancha García: 

Es difícil, muchas veces imposible, saber o juzgar si una actuación obstétrica se ha hecho correctamente, si ha habido negligencia, mala praxis, falta de personal, o ha sido inevitable, un desenlace desafortunado… Muchas veces las propias afectadas, protagonistas (y víctimas) de los hechos, no saben lo que ha pasado, les falta información, y les cuesta conseguirla. Peritar cada actuación médica es un proceso largo y costoso que muy pocas usuarias y familias llevan a cabo tras una experiencia con la que no están conformes.

Categoría: 

Todavía no sabemos. No tenemos suficientes datos. Nadie los tiene. Pero la prensa ya se ha apresurado a juzgar y condenar a una mujer que decide parir en su casa en Lliria y cuyo bebé muere. Sin saber nada del caso, y tampoco saber nada de evidencia científica. Carnaza veraniega. 

Categoría: 

Por Sara Jort y Susana Fernández:

El pasado 28 de junio, las socias Susana Fernández y Sara Jort asistimos a la reunión de trabajo que se llevó a cabo para constituir el Comité de Participación de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva (ESSR) en la Comunidad Valenciana, que convocaban la Dirección General de Salud Pública y la Dirección General de Asistencia Sanitaria.

Etiquetas: 
Categoría: 

El Parto es Nuestro estrena su propio programa de radio a través de la emisora comunitaria "Onda Verde". En directo, lamentablemente, sólo se puede escuchar en algunas zonas de la Comunidad de Madrid. Por suerte, contaremos con la grabación del mismo para que se pueda escuchar desde cualquier parte y para que se pueda difundir.

En principio, se emitará de forma mensual, a no ser que más socias quieran participar en esta interesantísima iniciativa. Desde aquí os animamos a que os unáis, no se necesita experiencia previa y no es necesario residir en Madrid ya que se puede contribuir en el equipo de redacción.

Se trata de una gran oportunidad para difundir los valores de nuestra asociación, los diferentes eventos o campañas que llevamos a cabo o diferentes noticias de actualidad sobre el mundo del embarazo y del parto.

 

Etiquetas: 
Categoría: