Entradas con la etiqueta Derechos Humanos

Nunca pensamos que asistiríamos a esta lamentable vuelta de tuerca. Nunca lo pensamos pero aquí la tenemos.

Cuando hace años comenzamos a trabajar por una asistencia al parto y nacimiento que respetara nuestros derechos básicos (información veraz, autonomía de decisión, buen trato, una atención conforme a la evidencia científica), pensábamos que “todo” el problema eran la violencia obstétrica, la negación de derechos fundamentales, la falta de respeto a las recomendaciones oficiales o las malas prácticas. Malas prácticas como la posición tumbada obligada, la episiotomía sistemática, las inducciones sin motivo, la oxitocina a chorro, los partos instrumentales fruto de intervenciones inadecuadas… nunca se nos ocurrió que todo podría ir a peor. No lo pensamos pero ha sucedido, está sucediendo.

SOS Nacimientos: "La voz de los bebés"

Este es el lema que la Plataforma por los Derechos del Nacimiento ha elegido este año para conmemorar su día mundial. Y, aunque los actos se programaron el pasado 20 de mayo, dentro de la Semana Mundial del Parto y Nacimiento respetados, desde El Parto es Nuestro no podíamos dejar de sumarnos a esta reivindicativa celebración. Y no hay mejor manera que haciéndonos eco del Decálogo de prácticas a modificar o abolir, por su carácter nocivo e innecesario para esos niños que nacen hoy y que en el futuro serán los ciudadanos del mundo (sic), que desde la propia plataforma han redactado. Aquí os lo dejamos.

Categoría: 

Hace unos días se hizo pública una declaración de Naciones Unidas que afirmaba que la lactancia materna era  una cuestión de derechos humanos. Si bien desde numerosas asociaciones y organismos se venía defendiendo esa idea, esta declaración por parte de expertos de Naciones Unidas nos ayuda a seguir demostrando que la promoción y el apoyo a madres lactantes es también una cuestión clave para defender los derechos humanos, tanto de la madre como de su criatura.

La lactancia materna se relaciona con el derecho de los niños y niñas a la vida y a la salud. En el caso de las madres, esta declaración es contundente cuando afirma que debe prevalecer el derecho a una información objetiva y neutral para poder realizar su opción en este tema. Las madres tienen derecho a sistemas de salud de buena calidad, incluyendo servicios sanitarios en materia sexual, reproductiva y materna.

Categoría: