Entradas con la etiqueta Covid19parto

 

Desde El Parto es Nuestro queremos felicitar al equipo de Obstetricia de Emergencia, que ha publicado recientemente un artículo en el BJOG, una revista internacional de obstetricia y ginecología.

En dicho artículo, se comparaban los resultados perinatales en relación con realizar un corte tardío de cordón umbilical, en lugar del corte temprano que se ha utilizado en criaturas de mujeres COVID-19 positivas.

 Aunque en general la recomendación de la OMS ha sido continuar con el corte tardío si la clínica de la madre lo permitía, ha sido frecuente que en hospitales de todo el mundo, y también en los españoles, se haya optado por el corte temprano, en parte por la sospecha de que el realizar un corte temprano podía prevenir el contagio por coronavirus.

Seguimos trabajando, ahora más que nunca, por no solo atender a mujeres y sus familias, sino también a recuperar nuestros derechos durante los procesos de embarazo, parto y nacimiento y posparto. 

Carta a la Asociación Profesional de Matronas del Principado de Asturias

En Oviedo a 8 de mayo de 2020.

Nos dirigimos a Vds. en relación a la situación en la que se encuentran las embarazadas de Asturias, a la hora de dar a luz bajo la situación de pandemia generada por el COV-SARS 2.

Tenemos conocimiento de que en la actualidad y, a pesar de las últimas instrucciones por parte del SESPA, aún hay dos  hospitales en el Principado de Asturias que no permiten el acompañamiento durante todo el parto (HUCAB) o lo limitan a varias horas durante el ingreso al postparto (HUSA). Así mismo, sabemos que se está limitando el acompañamiento al recién nacido en la unidad de ingreso neonatal (HUSA y HUCAB) .

Morir solo o sola. Parir sola.

Ahora, en plena pandemia, se muere solo. Alguien lo decidió y ahora parece que “toca morir solo”. Y también en muchos hospitales “toca parir sola”.

Me imagino a mi hijo o mi madre muriéndose solos y mi cuerpo se convierte en un nudo.

Parece que el acompañamiento estos días se ha convertido en algo caprichoso. Algo supérfluo del que se puede prescindir fácilmente.

Por la pandemia, por la saturación en los hospitales, por la falta de perspectiva.

La muerte, el parto y el nacimiento son grandes transiciones vitales, y el acompañamiento durante estos procesos es algo vital también.

Y no se trata de comparar, o decir que el derecho a acompañamiento durante el parto está por encima de todo. Pero se nos dice que ahora nos toca callar “porque hay muchas personas que se tienen que morir solos”.

La Asociación El Parto es nuestro ha recibido la denuncia de que se están derivando a todas las embarazadas desde el Hospital de Guadalajara a la Clínica La Antigua, (ubicada en Guadalajara, de gestión privada) y que se les está negando el derecho a tener acompañante durante el parto, hecho que vulnera las recomendaciones de la OMS y que crea un estrés innecesario en un momento tan importante y sensible de sus vidas. 

Desde El Parto es Nuestro queremos recoger experiencias de mujeres sobre la atención maternal recibida en el hospital durante la pandemia de COVID-19. Si has dado a luz recientemente, queremos hacerte unas preguntas relacionadas sobre la atención recibida y el protocolo implementado durante el tiempo que has estado en el hospital.

El motivo de esta encuesta es informar a las principales autoridades en materia de salud reproductiva sobre las actuaciones llevadas a cabo en los distintos hospitales españoles y que puedan haber incurrido en una vulneración de los derechos de las mujeres, así como de las recomendaciones de la OMS* en cuanto a atención al parto durante la pandemia de COVID-19, organismo al que también haremos conocedor de los resultados de esta encuesta**.

- Enlace a la encuesta