Entradas con la etiqueta covid19

29 Sep '20 · Obstetricia pandémica

OBSTETRICIA PANDÉMICA:

Se vuelven a comunicar casos de mujeres ASINTOMÁTICAS, pendientes de PCR, o PCR positivas, a las que se separa de sus hijos e hijas, a la espera del resultado, o a las que no se permite ser acompañadas por su pareja o por el acompañante que ellas hayan elegido, por unos protocolos que se basan más en el miedo que en la evidencia científica.

En esta oportunidad ofrecemos este espacio para que se escuche la voz de las mujeres de Guadalajara y publicamos su carta abierta. 

-------

Carta abierta a Jefa del Servicio de Ginecología y Obstetricia de la Gerencia de Atención Integrada de Guadalajara, María Jesús Cancelo.

Con la misma queremos contestar a la carta que envió respondiendo a las críticas que El Parto es Nuestro realizaba por la negativa del centro a que las mujeres den a luz acompañadas de una persona de su elección.

Lo primero es expresar que nos hemos sentido completamente abandonadas ya que en ningún momento el hospital se ha puesto en contacto con nosotras para explicar el nuevo protocolo. Enterándonos, de la prohibición de acompañante, algunas de nosotras en la puerta del hospital el día que íbamos a dar a luz.

Desde El Parto es Nuestro queremos recoger experiencias de mujeres sobre la atención maternal recibida en el hospital durante la pandemia de COVID-19. Si has dado a luz recientemente, queremos hacerte unas preguntas relacionadas sobre la atención recibida y el protocolo implementado durante el tiempo que has estado en el hospital.

El motivo de esta encuesta es informar a las principales autoridades en materia de salud reproductiva sobre las actuaciones llevadas a cabo en los distintos hospitales españoles y que puedan haber incurrido en una vulneración de los derechos de las mujeres, así como de las recomendaciones de la OMS* en cuanto a atención al parto durante la pandemia de COVID-19, organismo al que también haremos conocedor de los resultados de esta encuesta**.

- Enlace a la encuesta

El decreto de Estado de Alarma no limita los derechos de las mujeres embarazadas como usuarias de la Sanidad en cuanto a la toma de decisiones en lo que respecta a los detalles de su parto, así como su derecho a estar informada verazmente, prestar consentimiento informado, derecho de aceptación o rechazo de tratamiento o intervenciones que supongan riesgos para su salud o su vida y todos los que en situación de normalidad sanitaria se han de respetar.

Sin embargo, ante el alarmante número de mujeres que nos reportan situaciones de mala praxis, violencia obstétrica o vulneración de derechos fundamentales en la atención al parto, El Parto es Nuestro lanza esta iniciativa para llevar a cabo, junto a las usuarias que así lo soliciten, las correspondientes acciones legales ante las instituciones y/o los organismos sanitarios que no respeten su derecho a:

INFORMACION PARA MUJERES EMBARAZADAS Y SUS FAMILIAS * :

*Traducción y adaptación del texto publicado por el Real Colegio de Ginecólogos y Obstetras en Reino Unido. (RCOG)

https://www.rcog.org.uk/en/guidelines-research-services/guidelines/coronavirus-pregnancy/covid-19-virus-infection-and-pregnancy/

1.-¿QUÉ EFECTO TIENE EL CORONAVIRUS EN MUJERES EMBARAZADAS?