Entradas con la etiqueta Coronavirus

Para todas las embarazadas y sus parejas, u otras personas acompañantes, queremos facilitaros más información sobre cómo actuar de cara a un parto próximo esta nueva España de estado de alarma. Son muchas las dudas que nos están llegando estos días, tanto de mujeres, como por parte de sus parejas o familiares. Queremos recoger aquí las más importantes, para ayudar a despejar dudas y aliviar un poco la ansiedad e inquietud.

 

Tras el llamamiento de ayer nos llegó la siguiente valiosa información por parte de un grupo de matronas que se han juntado para ofrecer ayuda durante el estado de alarma. Pincha sobre la imagen para descargar la información.

¡Muchas gracias, matronas!     

Categoría: 

Cuidados a mujeres embarazadas con COVID-19

Hasta la fecha, la información sobre la presentación clínica y resultados perinatales tras COVID-19 durante el embarazo o el puerperio es escasa. No existe evidencia de que las mujeres embarazadas presenten signos o síntomas diferentes o de que corran un riesgo superior de enfermedad severa. Por el momento, no hay evidencia de transmisión materno-infantil cuando la infección se manifiesta en el tercer trimestre, basado en pruebas negativas del líquido amniótico, sangre del cordón, fluido vaginal, exudado faríngeo neonatal o leche materna. De forma parecida, la evidencia sobre el incremento de la severidad en los resultados maternos o neonatales es incierta y limitada a la infección en el tercer trimestre, con algunos casos reportados de rotura prematura de membranas, sufrimiento fetal y parto prematuro (68,69).

Categoría: 

PARIR EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS

En principio quería redactar un texto informativo para todas las embarazadas que están en la recta final de su embarazo, para que conozcan la última hora en muchos hospitales de nuestro país con esta nueva situación del coronavirus. Porque con la sola sospecha de estar infectada se están tomando unas nuevas medidas que no solo carecen de evidencia, sino además suponen una auténtica barbaridad para los más vulnerables, los recién nacidos. (Separación madre-bebé y traslado del bebé a aislamiento en Unidad de Neonatología, sin calostro ni lactancia, etc.)

Pero en realidad, lo que me pide el cuerpo es hacer un llamamiento a todas las matronas de este país.