Entradas con la etiqueta comunicados

Respuesta al Comunicado del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos sobre el término “violencia obstétrica”

 

Madrid, 14 de julio de 2021

Según anuncia en un comunicado sobre la Reforma de la Ley del Aborto, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) rechaza y considera muy desafortunado el concepto de “violencia obstétrica”. Un término, según indican, “alejado de la realidad” y que contribuye a “erosionar la necesaria confianza médico-paciente”. El CGCOM aclara que el término violencia obstétrica, entendido como una modalidad de violencia de género, no se ajusta a la realidad de la asistencia al embarazo, parto y posparto en nuestro país y criminaliza las actuaciones de los profesionales que trabajan bajo los principios del rigor científico y ética médica.

 

Ante esta postura, El Parto es Nuestro defiende que:

The need to measure Obstetric Violence to address the Sustainable Development Goal #5 “Gender Equality” 

CIVIL SOCIETY JOINT STATEMENT

El Parto es Nuestro is a civil society organization committed to women and newborns' rights during childbirth. Concerned about the lack of disrespectful practices statistics, El Parto es Nuestro has prepared this Civil Society Statement to urge for the inclusion of respectful maternity care indicators within the United Nations Sustainable Development Goals framework.

Parir en tiempos de Coronavirus

Descarga aquí la Carta abierta en formato .pdf

Madrid, a 21 de marzo de 2020

Carta abierta

a D. Salvador Illa, Ministro de Sanidad, a D. Enrique Ruiz, Consejero de Sanidad y a Dña. Marta Sánchez- Celaya del Pozo, Gerente asistencial de la Atención Primaria en la Comunidad de Madrid, y a todas las personas que en estos momentos coordinan la gestión de hospitales de la Comunidad de Madrid:

 

Estimados Sres:

DESDE O PARTO É NOSO- El Parto es Nuestro

MOSTRAMOS NUESTRO RECHAZO AL CIERRE DEL PARITORIO DE VERÍN.

Desde O Parto é Noso nos oponemos firmemente al cierre del paritorio de Verín y los recortes sistemáticos en la Sanidad Pública, especialmente los que afectan a la atención obstétrica y pediátrica.

Las mujeres de la comarca de Verín y sus bebés ven vulnerados sus derechos respecto a una atención al embarazo, parto y el posparto, obligándoles a desplazarse al Hospital de Ourense a una distancia mínima de 70 km (existiendo mayores distancias debido a la dispersión geográfica de nuestro territorio). 

Categoría: