Entradas con la etiqueta Toxoplasmosis

Con el objeto de ofrecer a nuestros lectores una visión de conjunto de la evidencia científica disponible respecto a la toxoplasmosis, hemos recopilado la información más relevante en la siguiente entrada. 

Como se ve en ella, el jamón serrano tiene una capacidad muy escasa, en condiciones normales, de transmitir la toxoplasmosis a quien lo ingiere; no obstante, quien quiera disponer de una seguridad adicional puede optar por congelarlo en su congelador doméstico para mayor tranquilidad.


Estimado equipo de “Comer o no comer”,

El pasado día 12 de junio, Julio Basulto, nutricionista, publicaba en su blog una entrada titulada “Jamón en el embarazo, el mito de un (hipotético) mito, una crítica a nuestro artículo del pasado 10 de abril, sobre la toxoplamosis: “Las embarazadas, los gatos y el jamón” 

Desde aquí, agradecemos a Julio Basulto su aportación y meticulosidad al recopilar todas las fuentes documentales de donde sale lo que hemos considerado "un mito".

Categoría: 

Todas las mujeres embarazadas pueden comer jamón y embutidos sin riesgo de contagiarse de toxoplasmosis.

Todas las embarazadas pueden convivir con gatos y acariciarlos, sin peligro alguno para su salud.

Toxoplasma Gondii, es un parásito intracelular que puede causar una enfermedad grave en el feto, aunque es una infección banal y casi siempre imperceptible en adultos. Si la mujer ha padecido toxoplasmosis alguna vez en su vida ya ha desarrollado inmunidad, se dice que es toxoplasma positivo, y en ese caso el bebé intraútero está perfectamente protegido y no hay que preocuparse de nada. El problema es si en la analítica de control del primer trimestre nos dicen que somos negativas a toxoplasma, porque ahí pueden empezar a prohibirnos de todo.

Etiquetas: 
Categoría: