Entradas con la etiqueta posparto

¿Dónde están las mamás de los bebés ingresados en los hospitales de este país? Al lado de sus hijos, día y noche, sí, pero ¿en qué condiciones? Mujeres en pleno puerperio, muchas veces amamantando a su bebé, sin una cama donde poder tenderse, sin ninguna autonomía porque no pueden ni quieren alejarse de su bebé. El  ingreso día tras día requiere de cama, ducha y comida, ¡hasta los presos tienen este derecho! Las mamás recién paridas, no. Mujeres que el sistema sigue desconsiderando por ser mamás, esto es maltrato de género, porque sólo las madres paren y, por tanto, sólo ellas pueden estar en pleno puerperio con un bebé ingresado.

Categoría: 

 

Como podéis imaginar, al Observatorio de la Violencia Obstétrica nos llegan todo tipo de relatos de abuso de poder en la atención perinatal. Gracias a todas las mujeres que los compartís con nosotras y nos permitís así aprender y reflexionar cada día. Este es uno de ellos...

Por María

Cuando pensaba en violencia obstétrica, siempre la relacionaba con el embarazo y el parto. Hasta que Eva relató lo que le había pasado en el Hospital de Cabueñes en Gijón, cuando pocas semanas después de dar a luz en otro hospital, mucho más respetuoso, acudió derivada por su matrona al servicio de urgencias por un problema en los puntos.

Para todas aquellas que no sepan ya la noticia, Mencía (antes conocida como "Lentejilla") nació el jueves 19 de septiembre rayando las 6 de la mañana. Es una niña dulce y tranquila de piel clara, ojos rasgados y pelo oscuro que come como un autentico ternerillo (su nuevo mote familiar). Pesó 4 kg, midió 55cm (la más grande de nuestros hijos) y su perímetro craneal fue de 36 (este dato lo facilito en honor a Anahi y su pequeño Blai, ja, ja, ja). 

Traducción por Lucy Lo Cascio

Artículo original: "A good birth experience is more than the baby being delivered alive", The Guardian, 16 de Octubre de 2013. La autora es Joanna Moorhead.


Una encuesta realizada por Mumsnet [algo así como “red de madres”. Mumnsnet es el portal para más grande de Gran Bretaña para madres y padres.] muestra que el impacto psicológico de un parto difícil afecta tanto al futuro bienestar del niño como de la madre.

“La organización Birthrights [algo así como “los derechos del nacimiento”] pide que se definan de nuevo qué es un parto bueno; no debería seguir valorándose solamente desde el punto de vista de salud física sino también desde el psicológico" 

Categoría: