Entradas con la etiqueta Kristeller

Esta semana en nuestro blog, con motivo del "Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer" publicaremos una serie de fotografías cuya autora Claudia Sarra, nos ha prestado amablemente para visibilizar la violencia obstétrica como una forma más de violencia contra las mujeres. Acompañamos cada fotografía con un relato, experiencia real, de mujeres que la han sufrido durante el nacimiento de sus hijos.

Foto 3: "Aquí tenemos tiempo para parir" 

Etiquetas: 

Mayo suele empezar con un puente que nos regala el día 1. En Madrid, ese puente se alarga un día más y algunos años, como este, nos encontramos con cinco días de "fiesta". El viernes, justo cuando arrancaban estas "minivacaciones" lancé una pregunta al aire en la reunión mensual del grupo local al que acudo: "¿cuántas mujeres tendrán que luchar estos días para que no se les meta prisa?. Hoy me sigo preguntando ¿cuántos partos se habrán inducido por cuadrar agendas de otros?, ¿cuántas kristellers, cuántas episiotomías, cuántas innecesáreas? ¿cuántos relatos sobre violencia obstétrica tendremos que seguir recibiendo hasta que se nos deje parir en paz?, ¿cuándo podrán nuestras hijas e hijos nacer con respeto?

Aunque esta imagen pueda parecer una barbaridad, no deja de recordar a una maniobra que actualmente se practica en muchos hospitales, no sin consecuencias.

La maniobra Kristeller es la presión sobre el fondo uterino para aumentar la presión abdominal durante el expulsivo, bien con una mano, dos o el antebrazo, conjuntamente con la contracción y en dirección a la pelvis materna, con el fin de acortar la duración del mismo y forzar la salida del bebé desde fuera.

[Imagen: Forges, El País, 2014]

Equipo Kristeller

Categoría: 

Hay quien debe de pensar que las mujeres embarazadas, a la hora del parto, somos como tubos de Colgate: tienen que apretarnos para que salga el «producto»[1]. Algo así debió de pasársele por la cabeza al médico alemán que, en el siglo  XIX, desarrolló una maniobra para obligar a los bebés renuentes a asomar la cabeza. Su sofisticada técnica –conocida como «maniobra de Kristeller»– consistía en estrujar con fuerza el vientre de la madre en medio de una contracción. Qué agradable.

Categoría: 

05 Jul '13 · Manos arriba

Aquí tenéis una muestra más del sentido del humor de algunos profesionales de la salud. Si las viñetas de la SEGO rezumaban mal gusto por las cuatro esquinas, esta, en cambio, pretende ser sutil.

¿Sabéis qué es la maniobra de Kristeller? Consiste en ejercer presión sobre el fondo del útero de la mujer durante el parto. Generalmente, se pide a la mujer que empuje a la vez que una matrona, un ginecólogo, un residente o incluso un celador (hay testimonios, no me invento nada) le aprieta el vientre como si exprimiese los últimos restos de un tubo de pasta de dientes. En algún caso se ha llegado a animar al marido a que lo haga él; supongo que para que se sienta útil en el paritorio.

Con un poco retraso os contamos del comienzo de la campaña Stop Kristeller.

Fue un día realmente memorable en Salamanca, con eventos varios. Comenzamos por la mañana con una mesa informativa junto al hospital de Salamanca, repartiendo folletos y respondiendo a todo tipo de preguntas. Pasó muchísima gente, embarazadas y también mucho personal sanitario. La reacción general fue de asombro "¿Pero de verdad se hace esto?"

Categoría: 

Con motivo del 8 de marzo, el Colectivo PaReS de Salamanca, se suma a las convocatorias del Día de la Mujer con una jornada informativa sobre Violencia Obstétrica.

La violencia obstétrica, es otra más de las violencias que sufren hoy en día muchas mujeres.

Categoría: