Entradas con la etiqueta COVID-19 parto

PARTO RESPETADO SALAMANCA

Emite el siguiente comunicado anunciando LA PUBLICACIÓN DEL VÍDEO de la CAMPAÑA #queremosvivirlojuntxs para REIVINDICAR el cambio de PROTOCOLO de atención al parto en Salamanca. 

 

Desde Parto Respetado Salamanca, queremos que se permita el acompañamiento en el parto en TODO el proceso, dilatación, expulsivo y una vez en planta. Dado que su negativa genera desprotección, miedo, inseguridad, ansiedad y con ello, las complicaciones consecuentes tanto para la madre como para el bebe. En caso de necesario aislamiento de una madre con test Covid positivo o por presentar síntomas, este debe realizarse con su bebé y un cuidador/a sano/a.

 
Acabamos de recibir un borrador del texto que esperamos que mañana se haga público para rectificar la instrucción que se emitió por la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de la GV, el pasado día 4, a través de la cual se prohibía el acompañamiento de las gestantes durante la dilatación y en los paritorios.
El nuevo texto que nos llega establece unas directrices mucho más sensatas y acordes a la evidencia disponible actualmente respecto a la prevención frente al COVID-19 y, por supuesto, siguiendo las recomendaciones generales de la Estrategia de Atención al Parto Normal del Ministerio de Sanidad y ateniéndose a la legalidad vigente y aplicable a la atención al parto en nuestra Comunidad Autónoma. 
Categoría: 

COMUNICADO

El Parto es Nuestro denuncia que se están llevando estas prácticas de forma rutinaria y con motivo de la emergencia sanitaria por COVID19:

Categoría: 

En los últimos días nos han llegado muchas dudas, tanto por parte de mujeres como de profesionales.

Hemos preparado esta infografía para que sea más fácil comprender cuáles son las recomendaciones actuales respecto del trato que debe darse a mujeres embarazadas y madres con bebés recién nacidos.

Las indicaciones son sencillas: Ante sospecha o positivo en COVID-19 en mujeres embarazadas, los hospitales deberían seguir las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y el Ministerio de Sanidad debería garantizar que se cumplan.