Entradas con la etiqueta CEDAW

 

“El Parlamento Vasco insta a Osakidetza a seguir trabajando para ofrecer, en todas las ocasiones, una atención cercana y de calidad, manteniendo la asistencia obstétrica adaptada tanto a la evidencia científica como a los cambios socioculturales de nuestra sociedad, procurando, al mismo tiempo, que el proceso del parto/nacimiento siempre sea una experiencia positiva e inolvidable, sin olvidar el marco de seguridad y excelencia que en todo momento debe salvaguardarse". 

Etiquetas: 

31 Jul '22 · GRACIAS

Conocí El Parto es Nuestro en el 2011 mientras buceaba en busca de información durante mi primer embarazo. Leí varios relatos de parto y varios artículos de información durante esos meses. Volví unos meses más tarde a la lista de correo Apoyocesáreas totalmente destruida tras el parto.

Apoyocesáreas fue un refugio donde poder empezar a verbalizar poco a poco lo que había vivido. Fue mi primera puerta a la sanación. Fue mi sostén mientras mi día a día estaba totalmente condicionado por el trastorno de estrés postraumático que estaba viviendo. Fue tras semanas de lectura constante a compañeras cuando decidí ir más allá y empezar con un periplo legal que ha durado diez años.

Etiquetas: 

20 Jul '22 · Violencias varias

Hace unos años, una mujer acudió a un hospital público en Donostia, España, a las 38 semanas de gestación, por haber roto aguas.

El hospital ignoró el período protocolario de espera de 24 horas, y, sin proporcionarle información sobre las alternativas existentes, le indujo el parto de forma prematura y sin su consentimiento, a las doce horas de romper aguas.

N.A.E. fue sometida a múltiples tactos vaginales y no se le permitió comer. Luego fue sometida a una cesárea sin justificación médica, y sin solicitar su consentimiento, operación durante la cual tuvo los brazos atados y a la cual no pudo asistir su esposo.

Tal y como relatamos ayer nos hacemos hoy eco del comunicado publicado por el Observatorio de Violencia Obstétrica (OVO), sobre la condena histórica impuesta por la ONU al Estado español.

Haz clic en los siguientes enlaces para leer el comunicado íntegro, en castellano y en inglés. [Página web de la abogada del caso, Francisca Fernández Guillén]

Es la primera vez que un tribunal internacional condena a España por el maltrato y la mala praxis que una mujer recibió en su parto. El Comité de Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) se pronuncia con mucha claridad sobre el caso.

La sentencia se lee con facilidad y la descripción del parto no ahorra detalles.

Estamos hablando del año 2011, en un hospital público en España. Una mujer que acude al hospital con un embarazo normal y termina intervenida sin necesidad, lesionada y separada de su bebé, sin haberlo consentido en ningún momento.