Entradas con la etiqueta aborto espontáneo

Desde hace tiempo llevo escuchando mucho en medios y redes sociales, cómo la violencia obstétrica se da de forma tan común en el entorno de hospitales, profesionales y clínicas.
Nunca creí que esto podría llegar a pasarme. Desde que tenía 13 años hasta hace 3, sufría de una enfermedad crónica renal que logré solventar con el apoyo de mi familia y grandes profesionales. Pero ese cambio tan importante en mi vida no se logró si no hubiera sido gracias a empoderarme como paciente. Aprendí lo que era la figura del "Paciente Activo", y a ponerme en marcha en cuanto mi instinto sospechara de que algo no iba bien con el sistema sanitario. A reclamar cuando fuera necesario. Me prometí a mi misma que respondería fuerte cuando esto me volviera pasar, pero jamás me enfrenté a un duelo tan grande como es el aborto. 

Los hospitales de Cambridge, del Servicio Nacional de Salud de Gran Bretaña (NHS o National Health Service) han editado esta información sobre el manejo expectante de un aborto espontáneo que aquí hemos traducido.

Las referencias locales no aplican aquí, obviamente, pero las hemos dejado para mantener la integridad y fluidez del documento. Lo que sí es pertinente son las opciones que tiene cada madre cuando el crecimiento de su pequeño se corta tempranamente. Cada madre decidirá cómo quiere despedirse de su hijo. Si lo que elige es dejar que su cuerpo siga su proceso fisiológico y suelte al bebé a sus tiempos, esta información puede brindar apoyo y tranquilidad, sabiendo qué esperar.

Categoría: 

La falta de plan de la medicina actual en el caso de los legrados.

Me sorprende el miedo atroz de algunos médicos a que una mujer con cesárea anterior explote de un momento a otro en el parto siguiente porque la cicatriz ceda. Y me sorprende aún más lo poco que les cuesta raspar un útero por motivo de legrado, especialmente tras una cesárea, un raspado que implica muchos riesgos. *