Servicio Galego de Saúde (SERGAS): En Galicia, queremos poder elegir cómo parir y tener un parto respetado

Foto del grupo de facebook "embarazadas discriminadas"
Hace seis años, el Ministerio de Sanidad y con él las Consejerías de Salud de las CCAA, se embarcaron en un proceso de renovación de la atención al parto y nacimiento que contemplara las recomendaciones basadas en la mejor evidencia científica. Siguiendo estas directrices, en abril de 2008, el hospital de O Salnés inició una transformación de base que introdujo en el sistema sanitario gallego una nueva filosofía, partidaria de devolver a la mujer la decisión sobre cómo han de nacer sus hijos, y eliminar en el parto todos los componentes médicos que puedan ser prescindibles. Este plan de humanización del parto preveía la extensión de los nuevos procesos a las cuatro provincias, a través de los centros de Cee, O Salnés, Burela y Ourense; pero esta extensión aún no se ha hecho efectiva al 100%. Así que en la actualidad, solamente el Hospital de O Salnés cumple las recomendaciones de la OMS sobre la atención al parto, y además es el único de toda Galicia acreditado por la OMS y UNICEF como Hospital Amigo de los Niños.