InicioMapa del sitio
Mapa del sitio
Página de Inicio
Libros
Libros en El Parto es Nuestro.
- Parto
- El parto fisiológico
- ¿Qué es el parto fisiológico?
- ¿Qué es un parto respetado?
- Se acerca el momento
- ¿Inicio espontáneo o inducción?
- El papel de la oxitocina y otras hormonas
- La importancia del entorno
- ¿Quién te acompaña en el parto?
- Muévete, elige tu postura
- El dolor en el parto
- Mitos y mentiras en torno al parto
- Tú sabes, tú puedes, tú decides
- El parto es importante
- ¿Quién asiste el parto normal?
- ¿Dónde parir?
- Partos que requieren cuidados adicionales
- Intervenciones médicas
- Medicalización rutinaria del parto
- Cuidados durante la admisión
- Enema y rasurado púbico
- Rotura artificial de bolsa (Amniorexis)
- Ingesta de alimentos y líquidos
- Vía intravenosa (periférica)
- Monitorización (ext/int, (dis)continua, etc.)
- Administración de oxitocina sintética
- Dilatación y tactos vaginales
- Litotomía
- Métodos paliativos del dolor
- La epidural
- ¿Pujos dirigidos o espontáneos?
- La episiotomía
- Maniobra Kristeller
- El parto instrumental
- Cesárea y PVDC (Parto vaginal después de cesárea)
- Perder a tu bebé en el parto
- Relatos de parto
- El parto fisiológico
- Posparto
- El posparto inmediato
- La cuarentena
- El puerperio
- El vínculo y las emociones
- El parto que no esperabas
- Situaciones especiales
- Necesitamos apoyo
- Relatos de posparto
- Conoce tus derechos. Área legal
- ¿Por qué informarse? ¿Por qué decidir?
- Derechos básicos de los usuarios y del niño hospitalizado
- ¿Qué hay que cambiar?
- Conoce tus derechos
- Introducción
- Conoce tus derechos: Campaña STOP Kristeller
- Hojas de Consentimiento Informado y Planes de Parto
- Comentarios a una Hoja de Consentimiento Informado editada por la S.E.G.O.
- ¿Pueden rechazar mi Plan de Parto?
- Guía sobre reclamaciones y demandas
- Legislación
- Petición de la historia clínica
- Artículos de interés
- Recomendaciones
- Asistencia jurídica
- Oxitocina sintética: precauciones y alertas
- Derechos del niño hospitalizado
- Profesionales
- Jurisprudencia
- Derechos laborales
- ¿Qué es la violencia obstétrica? Algunos aspectos sociales, éticos y jurídicos
- Maternidad y derechos humanos: L.C. contra España
- Campañas
- Obstetric Violence Indicators in UN Sustainable Development Goals framework
- Indicadores de Violencia Obstétrica en los Objetivos de la Agenda 2030
- La Voz Es Nuestra
- ¿Cuándo alzar nuestra voz? Podemos decidir
- Tenemos voz y tenemos derechos que hacer valer en nuestro parto
- El agradecimiento
- La reclamación
- La Voz Es Nuestra - Mapa
- La Voz Es Nuestra - Andalucía
- La Voz Es Nuestra - Aragón
- La Voz Es Nuestra - Asturias
- La Voz Es Nuestra - Cantabria
- La Voz Es Nuestra - Castilla La Mancha
- La Voz Es Nuestra - Castilla y León
- La Voz Es Nuestra - Cataluña
- La Voz Es Nuestra - Comunidad Valenciana
- La Voz Es Nuestra - Extremadura
- La Voz Es Nuestra - Galicia
- La Voz Es Nuestra - Islas Baleares
- La Voz Es Nuestra - Islas Canarias
- La Voz Es Nuestra - La Rioja
- La Voz Es Nuestra - Madrid
- La Voz Es Nuestra - Murcia
- La Voz Es Nuestra - Navarra
- La Voz Es Nuestra - País Vasco
- Vías de reclamación en la República Argentina
- Muestras de reclamación
- La Voz Es Nuestra - Mapa
- La denuncia
- NoEntresSola
- Objetivos de la campaña
- Descripción, análisis y resultados de la campaña NoEntresSola
- Mapa de la vergüenza. Hospitales que no permiten el acompañamiento por protocolo COVID-19.
- Formularios de reclamación.
- Las denuncias de NoEntresSola
- Contestaciones de las administraciones públicas y Centros sanitarios. #NoEntresSola
- Campaña Stop Kristeller: Cuestión de gravedad
- Descubriendo la maternidad
- Unidos en neonatos: No nos separes, es una cuestión de salud
- Información sobre la episiotomía
- Bienvenido/a al sitio de información sobre la episiotomía
- La episiotomía
- Qué es la episiotomía
- Por qué se debe evitar la episiotomía
- LA EPISIOTOMIA IMPORTA TAMBIEN A LOS HOMBRES
- ¿Debemos Seguir Haciendo la Episiotomía en Forma Rutinaria?
- Laceraciones y pequeños desgarros sin sutura: trucos para aliviar el dolor
- ¿Eres feliz con tu epi(siotomía)?
- Episiotomía selectiva: un cambio en la práctica basado en evidencias
- ¿Episiotomías o desgarros?
- Técnica del masaje perineal
- El masaje perineal: ¿es efectivo para prevenir los traumatismos perineales?
- Las complicaciones de la episiotomía: levantar el velo
- Episiotomía, un cortecito no tan inocente.
- La episiotomía no da la talla
- Cómo parir sin desgarrarse (consejos de una matrona para conservar el periné íntegro)
- Mitos sobre la episiotomía, Henci Goer
- Maneras de aliviar el dolor después de una episiotomía
- Noticias
- Tus derechos
- Testimonios
- Contacto
- Cómo parir sin desgarrarse (consejos de una matrona para conservar el periné íntegro)
- El masaje perineal: ¿es efectivo para prevenir los traumatismos perineales?
- Episiotomía selectiva: un cambio en la práctica basado en evidencias
- Episiotomía, un cortecito no tan inocente.
- LA EPISIOTOMIA IMPORTA TAMBIEN A LOS HOMBRES
- La episiotomía no da la talla
- Laceraciones y pequeños desgarros sin sutura: trucos para aliviar el dolor
- Las complicaciones de la episiotomía: levantar el velo
- Maneras de aliviar el dolor después de una episiotomía
- Mitos sobre la episiotomía, Henci Goer
- Por qué se debe evitar la episiotomía
- Qué es la episiotomía
- Técnica del masaje perineal
- ¿Debemos Seguir Haciendo la Episiotomía en Forma Rutinaria?
- ¿Episiotomías o desgarros?
- ¿Eres feliz con tu epi(siotomía)?
- Campaña ¡Que no os separen!
- Nuestra crítica al Informe Doulas
- Declaración conjunta sobre ingresos hospitalarios con menores
- Informe Nacer en horario laboral
- 8M2019: El Parto SIEMPRE será Nuestro
- Embarazo
- Cambios físicos y emocionales
- Introducción
- Comienza el vínculo
- El papel de las hormonas
- Cambios a nivel cerebral
- Semanas 11 y 12
- Diabetes gestacional
- El embarazo y el entorno
- ¿Cambios de hábitos?
- ¿Déficit de hierro?
- Otros cambios frecuentes durante el embarazo
- Aumento de peso
- El dolor de espalda
- La sexualidad en el embarazo
- La placenta, esa gran desconocida
- "Dolor de ingles"
- Varices y hemorroides
- Síndrome del tunel carpiano
- Depresión preparto
- Piernas hinchadas (edema)
- Acidez de estómago
- El cuerpo se prepara para la lactancia
- Posibles problemas
- Bebé macrosómico ("Bebé grande")
- Cuándo acudir a urgencias
- Desprendimiento de la placenta
- Hiperemesis gravídica (HG)
- Hipertensión y Preeclampsia, Eclampsia y Síndrome HELLP
- La toxoplasmosis
- PEG- CIR
- Perder a tu bebé en el embarazo
- Placenta previa
- Sangrado de implantación y riesgo de aborto en el primer trimestre
- Hipotiroidismo y gestación
- Seguimiento del embarazo
- Preparación al parto
- Presentaciones del bebé
- Cambios físicos y emocionales
- Lactancia
- Un primer acercamiento a la lactancia materna
- Técnica del amamantamiento
- La instauración de la lactancia materna
- Dudas con la lactancia materna
- Lactancia materna en condiciones especiales
- Amamantar a uno o más bebés prematuros
- Amamantar a dos o más bebés a la vez: lactancia de múltiples
- Lactancia materna tras cirugía mamaria (cáncer, implantes, etc.)
- Lactancia durante el embarazo y lactancia en tandem
- Lactancia inducida y relactación
- Lactancia materna y medicamentos
- Donación de leche materna - "Hermanos de leche"
- Supresión de la lactancia materna. Destete inmediato o gradual
- Cuando los bebés van creciendo
Menú de contenidos
Foros
Forum vocabulary