Begoña Hernández Sac
Me llamo Begoña y soy madre de dos niños.
Llegué a El Parto Es Nuestro después de tener a mi primer hijo, hace ahora 10 años. Ya desde el embarazo, en las revisiones y pruebas, me pareció todo muy frío y desagradable, cuando lo que yo estaba viviendo era algo increíble, sagrado, precioso... el desarrollo de una vida dentro de mí. El parto de mi hijo fue traumático, me sentí tratada como un objeto, no como una persona. Entré sana, de parto, a dar a luz a mi hijo, y salí dolorida mental y físicamente, con una costura chapucera en la tripa, que me dio problemas durante meses y dolores durante años. La cesárea no estuvo justificada médicamente, y aunque mi hijo nació bien, yo no estuve bien, tuve secuelas físicas y psíquicas durante años que tuve que tratar. Las secuelas físicas siguen hoy día.
Cuando mi hijo cumplió un año yo seguía dándole vueltas y busqué en Google la palabra "cesárea" encontré El Parto Es Nuestro y descubrí que lo que me pasaba no era tan "raro" y que éramos muchas las mujeres maltratadas en nuestros partos y con intervenciones y cesáreas innecesarias. En la asociación sentí el apoyo y la comprensión que en mi entorno y en la sociedad general no había tenido. Cuando una mujer lo pasa mal en su parto o cesárea es frecuente tener que escuchar frases como "olvídalo ya, lo importante es que estáis bien" "lo importante es que el bebé está bien" "eres demasiado sensible, te afectan mucho las cosas", etc.
Pronto decidí hacerme socia y trabajar activamente en la asociación para devolver todo lo que yo estaba recibiendo, y también para cambiar las cosas, ayudar a otras mujeres a no pasar por lo mismo que yo y que tantas otras. Tuve la suerte de participar con varias compañeras en el nacimiento del Grupo Local de Alcobendas, que me pareció una actividad preciosa y muy útil. Participar como socia en el Grupo Local fue durante años un gran apoyo para mí como mujer y madre, tuve una segunda cesárea y tener el apoyo de la asociación y de mis compañeras del grupo local fue muy importante.
Más adelante, hace unos 5 años, me sentí con fuerzas de llevar el peso del grupo como Coordinadora. Es algo que me hace mucha ilusión, para mí el grupo es muy importante y le pongo mucho cariño. Poder ayudar a otras mujeres, informando y dando el espacio para que se expresen y compartan sus experiencias, tanto positivas como negativas, me parece necesario.
Quiero dar las GRACIAS a todas las compañeras de El Parto Es Nuestro, las fundadoras y pioneras que lo habéis hecho posible y las que seguís trabajando en la asociación hasta el día de hoy. Gracias por estar ahí, me habéis dado mucho.