Las entradas de Bibiana Santamarina

8M2019: El Parto SIEMPRE será Nuestro

El Parto es Nuestro se suma a la Huelga Feminista del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.

El próximo viernes 8 de marzo las mujeres que formamos los diferentes grupos de trabajo de El Parto es Nuestro nos sumamos a la Huelga convocada por el movimiento feminista.

 

Es difícil para un/a sanitaria/o reconocer que en su labor diaria de asistencia puede ejercer  violencia. Es realmente complejo identificar esta entidad si no se sabe exactamente a qué se refiere el término. Son numerosos los organismos internacionales que tienen bien definido qué es la violencia, y que su aplicación específica sobre la mujer  y su bebé a lo largo de la gestación, parto y posparto se denomina violencia obstétrica.

21 Jun '18 · Lo menos malo

Hay momentos en la vida de los que no podemos escapar; hay que pasarlos sí o sí: la salida de los dientes de leche y su posterior caída, la pubertad, la primera regla, la menopausia... Y si nos quedamos embarazadas el día del nacimiento de nuestro bebé está presente en nuestras cabezas desde el primer instante. Y empieza la búsqueda de ese sitio que nos acoja en esa fecha que ya nunca olvidaremos.

Pero la oferta que encontramos ya sea en la sanidad pública o en la privada, es limitada y no sólo desde una perspectiva cuantitativa. Limitada también desde el punto de vista de la empatía, del respeto, de la escucha, del acompañamiento...

Mayo suele empezar con un puente que nos regala el día 1. En Madrid, ese puente se alarga un día más y algunos años, como este, nos encontramos con cinco días de "fiesta". El viernes, justo cuando arrancaban estas "minivacaciones" lancé una pregunta al aire en la reunión mensual del grupo local al que acudo: "¿cuántas mujeres tendrán que luchar estos días para que no se les meta prisa?. Hoy me sigo preguntando ¿cuántos partos se habrán inducido por cuadrar agendas de otros?, ¿cuántas kristellers, cuántas episiotomías, cuántas innecesáreas? ¿cuántos relatos sobre violencia obstétrica tendremos que seguir recibiendo hasta que se nos deje parir en paz?, ¿cuándo podrán nuestras hijas e hijos nacer con respeto?

23 Nov '17 · ¿Partos a la carta?

Hace unos meses nos hicimos eco de esta estupenda noticia y no queríamos dejar pasar más tiempo sin comentarla. Nuestra socia B.A.P nos traslada su opinión.

(...)El jefe de Obstetricia del Hospital Ruber Juan Bravo de Madrid, perteneciente al grupo sanitario Quirónsalud, el doctor Javier Perales, ha comunicado que dentro del programa de su departamento y del de Ginecología se incluye el parto consensuado con la paciente, “de forma que se respete su voluntad durante todo el proceso del nacimiento de su nuevo hijo, por ejemplo, en cuanto a la administración o no de anestesia epidural o respecto al grado de intervención.

16 Nov '17 · El día que naciste

Me dijeron que no podía, que mi cuerpo no podía. Me lo creí. Y confié.

Siempre me he visto como una persona insegura, con muchas sombras, dependiente del cuidado de los demás... Frágil, diminuta... Siempre me he sentido enferma más allá de que pudiera o no estarlo.

Yo soñaba con otra manera de empezar nuestra vida juntos. Soñaba con ideales que quizá en ese momento no eran más que eso. Soñaba y me veía fuerte, poderosa, dueña de mí como nunca antes lo había sido, gritando desde la profundidad de mis entrañas para darte la bienvenida... Soñaba...

Creo que tuve miedo. Creo que sentí que aquello no era más que fantasías lejos del alcance de mi mano. Alguien como yo jamás conseguiría algo así. "Tú no eres de esas, nena, el lado de las grandes no es el tuyo" seguro que me susurraba mi castradora voz interior...

med_grupo.gruposlocales.jpg

Este fin de semana ha tenido lugar el II encuentro de coordinadoras de grupos de trabajo de la Asociación El Parto Es Nuestro. Por segundo año consecutivo nos juntamos para ponernos caras y, desde la cercanía, hablar de las necesidades, problemas y retos que tienen los grupos de trabajo en los que organizamos la marcha de la Asociación.

Categoría: 

Recientemente he visto compartido por las redes sociales el siguiente corto. En su página web lo definen como comedia. Sinceramente, no me ha parecido en absoluto gracioso y no entiendo muy bien qué quieren expresar con él. Por lo que comentan en dicha página, es «una sátira al exhibicionismo reinante en la actualidad. Si no compartes tus vivencias en las redes sociales parece que no lo hayas vivido.»

Etiquetas: 
Categoría: