Las entradas de susanafr

La Violencia Obstétrica se define como una forma específica de violencia ejercida por profesionales de la salud (predominantemente personal médico y de enfermería) hacia las mujeres embarazadas, en labor de parto y el puerperio. Constituye una violación a los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres.

La Violencia Obstétrica atenta contra los derechos humanos de las mujeres por el mero hecho de serlo, contra su dignidad e integridad, con el agravante de la especial vulnerabilidad que se da en las circunstancias que rodean a la reproducción.

El Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer (CEDAW) de Naciones Unidas ha emitido hasta el momento dos dictámenes referidos al Estado Español, el primero en 2020 y el segundo en 2022, en los que concluye que las mujeres que han llevado sus casos hasta la ONU sufrieron violencia obstétrica.

med_les_corts_valencianes.jpg

El pasado 8 de enero compareció ante Les Corts Valencianes la Consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, Carmen Montón, para contestar a la pregunta elevada a la mesa de Les Corts por la Diputada del grupo parlamentario Compromís, Cristina Rodríguez Armigen.

Por Lola Ruiz Berdún

Las notas de la autora no las hemos recogido en esta entrada debido a la extensión del texto, pero las consideramos de enorme interés. Las notas se pueden leer en la publicación original.

Este artículo lo encontramos en la revista científica italiana Storia delle Donne.

 

Introducción

Categoría: 

med_evolucion.png

La Unidad de Cultura Científica e Innovación del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana ha preparado la exposición itinerante denominada “Evolución en clave de género”, conformada por 44 paneles de ilustraciones, que pretende destacar la figura femenina a lo largo de la evolución.

Etiquetas: 
Categoría: 

El pasado día 5 de octubre, el grupo local de El Parto es Nuestro en Valencia, participó en la XII Fiesta de la Lactancia organizada por SINA, Asociación de apoyo a la lactancia de Valencia.

Durante los últimos años nuestro grupo local ha montado una mesa informativa en la que siempre están nuestros folletos y merchandising, y en la que socias de El Parto es Nuestro atienden al público que se acerca a preguntar o pedir información. Este año estuvimos Cristina Alonso y yo, pero también nos acompañaron otras socias valencianas a lo largo de la mañana.

Categoría: 

“Trabajamos para conseguir que las mujeres deseen el momento del parto en lugar de temerlo”

Esta es una de las frases que más me han gustado de todas las que se han escuchado en la asamblea de socias de El Parto es Nuestro.

Etiquetas: 
Categoría: