Las entradas de Angela Mueller

En un evento en Londres el año pasado tuve el placer de escuchar al doctor Amit Patel. Dr. Patel, un jóven traumatólogo, en cuestión de 36 horas quedó ciego a sus 32 años y tuvo que rehacer su vida y la de su familia, y aprender a vivir de otra manera.

Un elemento clave en la recuperación de su vida fue Kika, su perro-guía. Kika no solo le salvó a él, sino también fue enriquecedor para toda la familia.

Por Ángeles Cano

En estas últimas semanas se llenan los periódicos de noticias sobre nacimientos fuera del hospital.

Mujeres que paren en el taxi, en una gasolinera, o en su casa, a pesar de tener una cesárea programada. Algunas porque no llegan porque hacen caso a las indicaciones de “aguantar en casa el máximo tiempo posible”; y otras, porque ante esta situación de incertidumbre y desamparo deciden, tras un buen seguimiento de embarazo y reunir las condiciones, planificar el parto en casa con asistencia profesional, aunque sea pagándolo de su bolsillo.

Pero esta reflexión va sobre los primeros, estos partos que se adelantan, que simplemente ocurren cuando menos estén previstos, y ocurren, en el peor de los casos en camino (gasolinera, taxi, etc.) o, en el mejor de los casos, en el propio domicilio.

Compartimos aquí el Nuevo Plan de Reorganización de la Comunidad de Madrid, fechada con hoy, 21 de marzo de 2020. (ACTUALIZACIÓN A 23 DE MARZO) 

Importante:

  • Los partos normales seguirán siendo atendidos en sus respectivos hospitales.
  • No así los de riesgo. Ver información adjunta.
  • Aún así hay maternidades que han reducido sus servicios o han cerrado, para trasladar sus partos a otros hospitales de referencia. La información está cambiando por días, por lo que recomendamos informarse directamente en cada centro.

 

 

PARIR EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS

En principio quería redactar un texto informativo para todas las embarazadas que están en la recta final de su embarazo, para que conozcan la última hora en muchos hospitales de nuestro país con esta nueva situación del coronavirus. Porque con la sola sospecha de estar infectada se están tomando unas nuevas medidas que no solo carecen de evidencia, sino además suponen una auténtica barbaridad para los más vulnerables, los recién nacidos. (Separación madre-bebé y traslado del bebé a aislamiento en Unidad de Neonatología, sin calostro ni lactancia, etc.)

Pero en realidad, lo que me pide el cuerpo es hacer un llamamiento a todas las matronas de este país.

14 Feb '19 · Tengo un sueño

Sueño con que a los hospitales que se pasan del 40% de cesáreas, se les retira la licencia de actividad. Y a los que realizan más del 30% de partos con instrumentalización, y donde los partos sin intervenciones no superan el 5% del total. En España hay hospitales que realizan un 60% de cesáreas. Y siguen atendiendo partos, vendiendo salud sin reparo ni vergüenza.

Y también sueño con que retiren la licencia a los que niegan el acompañamiento a las parturientas. Y los que hacen cesáreas sin consentimiento informado. Y los que siguen separando a los bebés de sus madres por rutina, cargándose lactancias a diario.

Presentación realizada con el mismo título por Anke L el pasado 9 de Abril de 2016 en la jornada Obstetric violence (violencia obstétrica), en Berlin, Alemania, organizada por GfG y ENCA.Traducido por Angela Müller, socia de El Parto Es Nuestro.

¡Gracias, Anke, por cedernos tan amablemente el texto de la ponencia!

med_alemania.jpg

(En alemán: "De parto, por favor, no molestar" )

“Mira, ¡qué asco!” („Guck mal, wie eklig”)

Categoría: 

Gracias a vuestra colaboración hemos podido recopilar en nuestro blog a lo largo de estos años mucha información sobre los diferentes hospitales donde poder parir en Madrid y alrededores. Comprendemos que en algunos casos la información puede no estar del todo actualizada y que ahora la atención haya mejorado (o empeorado), pero es un buen punto de partida. Os animamos a que compartáis con nosotras vuestra experiencia y así poder seguir completando esta "guía" para las futuras embarazadas. 


Listado: 

Categoría: 
“Denuncian que pasan las noches tirados en el suelo o en sillas incómodas por la falta de un lugar adecuado para descansar”
 
med_uci-materno647.jpg
 
Más que la noticia, me chocó la imagen que le acompañaba. Mi primera asociación fue con algún país del tercer mundo –qué equivocadas estamos con nuestros prejuicios- hasta que me fijé en esa bolsa de un supermercado español en la derecha de la imagen, la misma que tengo yo en mi casa. Y comprobé que, efectivamente, se trataba de un hospital español.
 

Una vez más hemos podido comprobar que la estrategia con más éxito en nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS) sigue siendo la Estrategia de Atención al Parto y Salud Reproductiva. Se entregaron 75 candidaturas (de un total de 181), de las que se eligieron 40 para el Consejo Interterritorial que se celebró el pasado 13 de abril en el Ministerio de Sanidad en Madrid.

Desde sus comienzos fue una Estrategia tan polémica como aplaudida, una estrategia que consiguió no solo involucrar a todas las asociaciones y agrupaciones de profesionales y de usuarias, sino sobre todo, las firmas de todas las Comunidades Autónomas. Una estrategia que nació de las mismas demandas de las mujeres y madres y en la que El Parto es Nuestro participó desde el inicio del mismo.

Etiquetas: 

Por Teresa Escudero Ozores

Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Socia de El Parto es Nuestro.


"Leo con los ojos como platos la información que viene en El Mundo del pasado viernes y me cuesta escribir serenamente.

Doce médicos italianos arrestados por aceptar sobornos a cambio de desvirtuar la lactancia materna

Lo que han hecho los médicos italianos se llama atentado contra la salud pública.

Ni más ni menos.

[Imagen: "got milk?". Fuente: www.gregariouspeach.com]

El próximo 29 de Octubre, se celebrará en la maternidad del hospital 12 de Octubre de Madrid una sesión con la Dra. Nathalie Charpak, presidenta de la Fundación Canguro. Será una sesión con charla y posterior coloquio bajo el título "Cuidado Canguro y NIDCAP, dos estrategia con el mismo objetivo".

La sesión está abierta a todo el mundo que desee acudir y es gratuita. Comenzará a las 4 de la tarde y durará unas 2 horas. Los interesados tienen que inscribirse previamente enviando un correo a neonatos.hdoc@salud.madrid.org.


Fundación Canguro: http://fundacioncanguro.co/

Para leer más:

Os proponemos un acertijo:

¿Alguien más ve el paralelismo entre este vídeo

 

y esta imagen?

La imagen corresponde a un documento fotocopiado que recientemente se ha hecho llegar a una madre en la revisión pediátrica de los cuatro meses en un centro de salud de la provincia de Castellón.

-----------------------

La piel es nuestro órgano más grande, con una superficie enorme… y el tacto uno de los cinco sentidos, tan importante como el olfato o la vista.

Según Wikipedia, la piel llega a tener en edad adulta una superficie aproximada de dos metros cuadrados y se define de la siguiente manera: “la piel actúa como barrera protectora que aísla al organismo del medio que lo rodea, protegiéndolo y contribuyendo a mantener íntegras sus estructuras, al tiempo que actúa como sistema de comunicación con el entorno”

Fuente de la imagen: http://www.kangaroomothercare.com/stohms-story.aspx

El pasado día 13 de febrero, algunas socias asistimos a la charla titulada “Nacer en un entorno amigable”, que se celebró en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid), con motivo de los 50 años del hospital, que además es hospital IHAN (Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia) desde hace casi tres años.

24 Feb '14 · Amamantar...

Por Ángeles Cano

… me obliga a parar de vez en cuando y sentarme con mi hijo, incluso poder cerrar los ojos durante unos momentos mientras mi hijo mama. Yo que no fumo y no tengo ese “momento cigarillo”…pues tenemos nuestro “momento tetita”

…me da la posibilidad de observar a mi hijo, ver como crece y como cambia.

…me tranquiliza, me relaja.

…me da placer, no solo dar el pecho en sí, sino que mientras mama me suele acariciar la tripa, la nuca, abrazarme alguna vez, correr su manita por mi brazo, y todo esto con una ternura y suavidad que no parece pertenecer a un niño de tan poca edad.

Etiquetas: 

Hace casi tres años ya hablamos en el blog de la labor de Adolfo Gómez Papí como precursor del Cuidado Madre Canguro en nuestro país y de los múltiples beneficios, no solo para la salud sino económicos, que este conjunto de medidas tiene.

Hoy nos hacemos eco de un nuevo dato: las arcas de la sanidad española podrían ahorrarse hasta 200 millones de euros si se generalizase el Cuidado Madre Canguro en los Unidades Neonatales. En tiempos de dificultades y recortes como los que vivimos, es alentador que, por esta vez, el beneficio económico y el beneficio sanitario confluyan en una herramienta tan sencilla de utilizar.

Etiquetas: 
Categoría: 

16 Dic '13 · Cazando brujas

Estamos en un momento en el que parece haberse despertado una verdadera caza de brujas contra las doulas, especialmente por parte del gremio de las matronas, que ven peligrar su futuro con la presencia de esta nueva figura. Considero que todo responde a un profundo miedo y a un fuerte desconocimiento sobre el trabajo de la doula, aunque también creo que en algunos casos se conoce perfectamente lo que la doula hace y lo que no hace y aun así, se oponen a ello considerándolo intrusismo.

A continuación algunos decálogos y códigos éticos de asociaciones de doulas de nuestro país, donde se puede ver con bastante claridad cuáles son sus competencias y cuáles no:

Una doula es una persona, generalmente una mujer, que informa y acompaña en el proceso vital de la maternidad. Actualmente no hay una formación reglada y aunque en muchos países europeos sea algo habitual e incluso esté cubierto por la seguridad social, en España la profesión no está oficialmente reconocida de momento.

La doula no es personal sanitario, no es una matrona ni hace su trabajo, no atiende partos, no tacta, no manda tratamientos, no hace diagnósticos, no realiza terapias ni las recomienda. Las doulas hacemos trabajos diferentes, pero podemos complementarnos y trabajar juntos.

Categoría: 

Páginas