Os dejamos un maravilloso artículo para abrir los ojos y la mente. La información es poder y Silvia Alós nos ha ofrecido este gran regalo. Por desgracia muchas mujeres creen que es normal que se use oxitocina sintética de forma rutinaria, incluso algunas prefieren que los partos "se aceleren". Pero cada vez hay más estudios científicos que hablan de las interferencias que ésta puede provocar en el proceso de nacimiento. Como todos los recursos que tenemos a disposición, debemos seguir estudiando y revisando las metodologías y los procedimientos para el bien de las mamás y sus bebés. Aquí tenéis el texto de Silvia.
Un año más llegamos al 25N mostrando nuestro compromiso con la erradicación de la violencia que se ejerce de tantas y tan diferentes formas contra nosotras, las mujeres, y especialmente aquella que llevamos años visibilizando desde El Parto es Nuestro, la Violencia Obstétrica.
El Día Mundial del Prematuro se celebra este año bajo el lema “El abrazo de madres y padres: una poderosa terapia. Promover el contacto piel con piel desde el momento del nacimiento”.
La salud de los recién nacidos y sus madres son indicadores clave de la salud y el bienestar de las poblaciones. Este 15 de noviembre de 2022, Euro-Peristat publica el Informe Europeo de Salud Perinatal "Indicadores básicos de la salud y el cuidado de mujeres embarazadas y bebés en Europa de 2015 a 2019". Puede descargarse gratuitamente en formato PDF en http://www.europeristat.com