Mayo 2017

Para cerrar el mes de mayo, mes de concienciación sobre la salud mental, publicamos este post para conocer en qué consiste la psicología perinatal.

aepp.jpg

 

29 Mayo '17 · Tan lejos, tan cerca

 

345 km, 345...

Esa es la distancia que me separa ahora mismo de mis hijos de 5 y 2 años y de mi marido Llevo sin verles 13 días y todavía estoy embarazada de 39+2 de mi tercer hijo, en casa ellos esperan a que su hermano decida nacer y podamos volver a estar juntos.

Estoy lejos de mi hogar y de la gente a la que más quiero porque donde vivo a día de hoy no se puede parir respetada.

345 km, 345...

Categoría: 

El próximo 10 de junio de 2017 se celebrará ya el VI Encuentro nacional de Apoyocesáreas en Barcelona: del abrazo virtual al abrazo real. med_encuentroac.jpg

Un encuentro que va tomando forma desde hace de seis años, en el que nos ponemos cara las personas que a diario disfrutamos de la sabiduría y el conocimiento de las demás en la lista de Apoyocesáreas, ese lugar tan especial, y en el que nos reunimos para compartir experiencias y abrazarnos después de tantos mensajes.

Desde El Parto es Nuestro y Dona LLum, os invitamos a participar con nosotras en este encuentro tan esperado: cualquier persona puede asistir a este evento, mujeres embarazadas, mujeres que han sufrido una o varias cesáreas, profesionales y por supuesto la familia y personas acompañantes. Maridos, padres, madres e hijos, son bienvenidos.

Categoría: 

Hace unos días supimos que el Informe anual sobre la situación de los Derechos Humanos en Chile 2016, realizado por el INDH (Instituto Nacional de Derechos Humanos), incorporaba un capítulo específico donde analiza la violencia obstétrica.

El informe señala que la violencia obstétrica es un tema no discutido en Chile o que se tiende a invisibilizar, y la define como la violencia hacia las mujeres que, en el marco del embarazo, el parto y el puerperio, ejercen los agentes de salud.

iwrc_enca2017

En estos días estamos en plena celebración de la Semana Mundial por el Parto y Nacimiento Respetado, una iniciativa lanzada por la red europea ENCA (European Network of Childbirth Associations), que anualmente llama la atención sobre diversos aspectos que inciden en un parto respetado.

Etiquetas: 

med_enca2017.jpg

El embarazo no caduca cuando se cumplen las 40 semanas. El día de tu fecha probable de parto no es la fecha límite en la que el bebé debe de salir, parece que hace falta recordarlo.  

El Parto Es Nuestro, como el resto de asociaciones que forma parte de la Red Europea de Asociaciones del Parto (European Network of Childbirth Associations, ENCA), participa en la celebración de la Semana Mundial del Parto y Nacimiento Respetados. El lema de este año es “¿40 semanas? El nacimiento tiene un momento adecuado, no uno programado”.

med_enca2017.jpg

Etiquetas: 
Categoría: 

asamble_espalda.jpg

Otro año más, se acerca la fecha de la Asamblea de El Parto es Nuestro. Cuando me hice socia no pensé en acudir, me daba no sé qué estar con tantas personas desconocidas… pero a partir de mi primera vez, comprendí que allí podía encontrar mucha inspiración para mi vida, sentí el compañerismo, el cariño y la comprensión de todas las mujeres inteligentes que allí se aglutinan.

En las presentaciones, pude sentir el dolor de algunas de ellas, el dolor transformador, motor de cambio; cómo la vida nos hace más fuertes y cómo podemos transformar esa energía en poder para mejorar las cosas. Pude sentir también la alegría de muchas mujeres que habían aplicado este trance renovador en sus segundos partos, en los partos de sus hermanas, vecinas, amigas…

Etiquetas: 

"Madre es el nombre que le dan a Dios los labios y los corazones de los niños." 
De la película El Cuervo. Dirigida por Alex Proyas. Guión de David Schow y John Shirley 

 

Por P. E.

Hace algún tiempo me vi buscando información desesperadamente en internet para saber, averiguar, atisbar, si tener un parto respetado es posible, si parir después de una cesárea es posible, si tener una cesárea humanizada es posible.

Encontré páginas como esta con multitud de información científica.
Documentos médicos.
La Estrategia de Atención al Parto Normal.
El plan de parto y nacimiento del ministerio de sanidad.
Referencias de libros y numerosos recursos.

Etiquetas: