Las entradas de M.Àngels Claramunt Armengau

Por M. Àngels Claramunt

vela.jpg

La medicina se resiste a reconocer que no puede diagnosticar en función del día en que el médico detecta el no latido del bebé en el útero. Son otros parámetros los que se deben estudiar para diagnosticar un aborto retenido: el día en que se detuvo y el tiempo transcurrido desde entonces hasta el momento presente.

Imaginemos que dos mujeres quedan embarazadas el mismo día. Una tiene hora en el médico en la semana 11 y la otra en la semana 13, a ambas se les detiene el latido en la semana 12 y empiezan a sangrar al cabo de varios días o semanas (ambas posibilidades entran dentro de la normalidad).

Etiquetas: 
Categoría: 

¿Dónde están las mamás de los bebés ingresados en los hospitales de este país? Al lado de sus hijos, día y noche, sí, pero ¿en qué condiciones? Mujeres en pleno puerperio, muchas veces amamantando a su bebé, sin una cama donde poder tenderse, sin ninguna autonomía porque no pueden ni quieren alejarse de su bebé. El  ingreso día tras día requiere de cama, ducha y comida, ¡hasta los presos tienen este derecho! Las mamás recién paridas, no. Mujeres que el sistema sigue desconsiderando por ser mamás, esto es maltrato de género, porque sólo las madres paren y, por tanto, sólo ellas pueden estar en pleno puerperio con un bebé ingresado.

Categoría: 

Descubro esta importante iniciativa: la humanización de los cuidados intensivos. Personas que cuidan a personas y se vinculan a ellas más allá de la frialdad de las máquinas y el tratamiento. Y cuando el desenlace es fatal, lo sienten y expresan este sentir a los allegados comunicándoselo.

Su familiar no era un número, no era uno más, era importante, era único y así fue atendido y tratado, en las mejores manos profesionales y humanas, a la vez. Fue atendido durante la necesidad médica y tomado en consideración también después, recordado y valorado. Es un gran consuelo ante el dolor de su pérdida irremediable.

med_file0001854964292.jpg
 
Al foro SUA (de apoyo a padres y madres que sufren la muerte gestacional y perinatal) llegan a menudo lamentos no sólo por haber perdido al bebé, lo más doloroso, sino además su cuerpo, hecho que produce a las madres y padres una gran angustia y un sufrimiento añadido.
 

Imagen: Lily Greenwood 

 

A una madre le diagnostican “aborto retenido”.

Categoría: 

07 Sep '15 · Aborto ¿retenido?

med_imag0098.jpg

Hace tiempo que me chirría  la ambigüedad del término "aborto retenido". Cuando se detiene el latido de un embrión, el cuerpo, de  manera fisiológica, tarda unas seis semanas en poner en marcha el expulsivo. Entre dos y seis semanas. Unos  40 días sería el tiempo de espera normal y razonable. Teniendo en cuenta la observación y conocimiento de este proceso fisiológico, muy parecido al parto, pero a pequeña escala, intervienen las mismas hormonas, dilatación de cuello de útero, contracciones…(1)

A día de hoy, se diagnostica "retenido" cuando por ecografía se detecta un no latido sin que haya sangrado aún. No dependiendo del momento del proceso en que está la mujer en pérdida.

Etiquetas: 

27 Jun '14 · Lágrimas blancas

A veces una madre lactante ve afectada su lactancia de la manera más dolorosa que podamos imaginar. A veces, por suerte no muchas, pero sí de vez en cuando, un bebé muere repentinamente, sin ninguna explicación, sin previo aviso. La madre, desesperada, con los pechos llenos y los brazos vacíos, se encuentra en un momento muy frágil para decidir cómo gestionar la leche que su cuerpo sigue produciendo, sin haber asimilado todavía que el bebé no podrá mamar de sus pechos. Muchas veces, las decisiones sobre esta leche sin destinatario, a priori, son tomadas por personas que desconocen la fisiología de la lactancia y los requerimientos básicos del duelo en general y del duelo perinatal en particular.

La falta de plan de la medicina actual en el caso de los legrados.

Me sorprende el miedo atroz de algunos médicos a que una mujer con cesárea anterior explote de un momento a otro en el parto siguiente porque la cicatriz ceda. Y me sorprende aún más lo poco que les cuesta raspar un útero por motivo de legrado, especialmente tras una cesárea, un raspado que implica muchos riesgos. *

03 Jul '13 · La Nursery

Impactada me quedé en la tienda de juguetes FAO de New York, rodeada de muñecas emulando una "nursery". Tomé la foto a principios del pasado mayo y sorprende que en el lugar "más moderno del mundo" sean tan retrógrados, perpetuando esta aberración que es separar a las mamás de sus bebés y hacer ver a las próximas generaciones de niños y niñas que "esto", lo de la foto, es lo normal....