Ocho de diez Unidades Neonatales del Principado de Asturias incumplen las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y OMS

Informe sobre la Accesibilidad de las Madres y Padres en Unidades Neonatales en el Principado de Asturias y el Cumplimiento de los Derechos de los Bebés Ingresados (6)

Nota- 20 de marzo de 2013: Aclaraciones, rectificaciones y cambios
Posterior a la publicación del informe nacional seguimos recogiendo modificaciones, errores o mejoras. A continuación listamos una nueva rectificación que hemos comprobado. El Hospital del Oriente de Asturias, Francisco Grande Covián, o Hospital de Arriondas (Parres) no tiene Unidad Neonatal ni Nido. Con esta rectificación son 9, y no 10 los centros con nidos o Unidades Neonatales (2 UCIs en total, en Gijón y en Oviedo) en Asturias.

A pesar de que las recomendaciones nacionales e internacionales indican que:

  • los padres deben tener acceso las 24 horas al niño enfermo,
  • la lactancia materna debe ser a libre demanda sin restricciones en la duración y frecuencia de las tomas, y
  • se debe poner en práctica el Método Madre Canguro (MMC) durante el ingreso de los recién nacidos en la Unidad Neonatal,

Sólo dos de las diez Unidades Neonatales del Principado de Asturias cumplen con estas 3 buenas prácticas básicas:

  • Se han detectado 10 hospitales o clínicas que tienen Unidades Neonatales, ya sean cuidados intensivos, intermedios o nidos. De estos 10 hospitales, sólo 4 permiten el libre acceso las 24 horas del día a alguno de los dos padres para que puedan acompañar a sus hijos, siendo especialmente reseñable los casos del Hospital San Agustín de Avilés, que sólo permite que la madre puede estar con su hijo dos medias horas diarias, y del Hospital del Oriente de Asturias Francisco Grande Covián, que lo permite durante tres medias horas al día.
  • De los 10 hospitales que tienen unidades neonatales, sólo 4 permiten una lactancia materna a demanda, el resto impone unos horarios de tomas. Así, sólo en 4 de las Unidades se respetan las necesidades del bebé sobre el amamantamiento.
  • De los 10 hospitales que tienen unidades neonatales, sólo en 4 se ha incorporado la buena práctica del Método Madre Canguro.

Sólo en 2 hospitales, Hospital Carmen y Severo Ochoa, y Hospital Comarcal de Jarrio, se cumplen las tres recomendaciones. Hay aún un amplio margen de mejora por parte de las Unidades Neonatales.

Así lo refleja el “Informe sobre la Accesibilidad de Madres y Padres a las Unidades Neonatales en los Hospitales del Principado de Asturias y el Cumplimiento de los Derechos de los Bebés Ingresados” realizado por El Parto Es Nuestro.

Estos datos han sido proporcionados por los propios hospitales, por lo que agradeceremos que si en algún caso han cambiado, la información se ha actualizado o existen testimonios de experiencias que difieren de los datos proporcionados, nos pueda ser remitida para ofrecer datos lo más exactos posible.

Informes de otras Comunidades Autónomas ya publicadas:

Para leer más sobre esta campaña pincha aquí.

6

Comentarios

Imagen de Henar

Madre mía!
que pena que tengas la suerte de nacer en uno de los tres hospitales que sí cumplen las recomendaciones de la OMS pero que si estás grave te trasladen al HUCA que no lo hace.
Siguen siendo unos datos aterradores.

Imagen de uno

Y al principio Madrid parecía malo... jojojo

Imagen de asturiana85

Solo decir que yo di a luz hace 31 meses en el hospital de Mieres. Mi parto fue 100% natural, se me preguntó según entré y se respetó mi plan de parto y mucho más. Tenía libertad para caminar y di a luz sentada sin episiotomía, mimarido cortó el cordón y ayudó a pesarla y a medirla. Me sentí como en casa. Mi hija fue un CIR pero en ningun momento hablaron de inducciòn y pese a su bajo peso estuvimos piel con piel y nadie nos separó en ningún momento. Sé que hay un nido pero los bebés estàn siempre con la madre en la habitación.Yo nunca me separé de ella. Y la lactancia materna pues solo me decían que la pusiese todo lo que la niña pidiese y encima solo eran aplausos y ánimos por parte de matronas, enfermeras y auxiliares porque el gine no intervino en mi parto. Y empezó tan exitosamente que así seguimos 31 meses después. Un hospital que no tiene uci neonatal dificilmente cumplirá con las 3 recomendaciones.

Imagen de Pau

Yo día a luz a gemelas en el HUCA. Fueron a término, pero una de ellas nació con bajo peso y estuvo en neonatos. En partos me trataron muy bien, aunque tuve un parto vaginal muy medicalizado debido a que eran dos y siempre te asustan con ese tema.
En cuanto a neonatología el trato personal fue correcto, sin embargo no ofrecen ninguna facilidad para establecer la lactancia materna ni el metodo canguro. Solo podía dar el pecho a mi hija si llegaba diez minutos antes de las horas establecidas y si me retrasaba un par de minutos ya le "enchufaban" el biberon. Todo esto sin tener en cuenta que tenía otro bebe recien nacido en casa y una niña de 4 años que hacía dificil cumplir horarios. En cuanto al método canguro, ni intentarlo. Solo podía coger a mi hija si llegaba a la hora de la comida y el resto del tiempo mirar la cunita.
Aunque la peor experiencia de todas fue en planta, ya que tanto las auxiliares como las enfermeras hacen todo lo posible para que no le des al pecho a los bebes, ofreciendo biberones sin parar llegando incluso a amenazar si no daba biberon... vamos que las recomendaciones de la OMS yo creo que ni las han leido
Eso si, un monton de carteles muy bonitos explicando las ventajas de la lactancia materna

Imagen de Pediatra

Este "estudio" tiene poco rigor por no decir ninguno. Mismamente en el hospital del Oriente de Asturias, no existe Neonatología como tal ni mucho menos UCI neonatal. El recién nacido está con su madre, por lo que el horario que aparece, lo de dos personas y demás es mentira. La diferencia entre grave y muy grave para trasladar los niños enfermos al HUCA según los diferentes hospitales también me parece un detalle poco afortunado y con intención, no precisamente buena. Ningún profesional disfruta separando un niño de su madre, son las patologías y las estructuras del sistema sanitario quienes obligan a ello. Crear desconfianzas con datos no contrastados no ayuda mucho...

Imagen de Pediatra

Vuelven a equivocarse en lo de que el hospital del Oriente de Asturias no tiene nido. Hay partos con lo que cuenta con nidos al lado de su madre para la estancia hospitalaria. Su unidad neonatal es del tipo I (cuidados básicos) dispone de una incubadora y se facilita el contacto familia-hijo, sin existir un horario restringido de visitas.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Email addresses will be obfuscated in the page source to reduce the chances of being harvested by spammers.
  • Email addresses will be obfuscated in the page source to reduce the chances of being harvested by spammers.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.