Ninguna de las Unidades Neonatales de Castilla y León cumple las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y OMS
Comentarios

Que tristeza, no hay opción para los bebés y sus familias en Castilla y León!!!
Nos queda todavía un montón de camino que recorrer.
Es curioso como contestan los hospitales. Por ejemplo, el Rio Ortega de Valladolid asegura tener puertas abiertas 24 horas, sin embargo, cuando hablas con las madres que han estado allí parece que la realidad es otra. Cierto es que las historias que conozco son de hace casi un año, pero no me sorprendería que contesten lo que creen que se debe hacer (que no lo que deben hacer) pero que la realidad al final es otra. En concreto una amiga mía 'fingía' darle el pecho a su niño para poderle ver más tiempo, dado que el acceso era mejor para las madres que dan el pecho que para las que dan el biberón, pq total, cualquiera las puede sustituir¿?
Esta discriminación a los niños de biberón me resulta doblemente hiriente, pq encima de no recibir los beneficios de la leche materna (por el motivo que sea) se les impone una separación más fuerte de su madre/padre en un momento en el que necesitarían ser una sola persona.
Espero que esta campaña sirva para que se informen, se formen y cambien las cosa en Castilla y León y también en toda España.
Henar

Un gran trabajo.
El relato a pesar de ya conocerlo, me ha vuelto a impactar.
Menos mal que esa niña tiene una madre luchadora.

Es una autentica tristeza para esos pequeños y para esos padres...me pongo en su piel...yo lo he pasado...estoy agradecidísima al personal de la unidad de neonatología de la Residencia Cantabria en Santander. Piel con piel desde el primer día, Alimentación con leche materna, intentos de succión al pezón desde que se estabilizó y cogió fuerzas para hacerlo, Acceso a los padres todo el día, Llamadas a cualquier hora para preguntar por el peque, Maravilloso personal implicado.... En fin... Y eso que claro que habrá deficiencias como los cutre sillones para el contacto piel con piel que te dejaban la espalda rota...jaja...pero el esfuerzo por mejorar día a día se notaba en las ganas puestas por el personal...Espero y deseo que se empiece a hace caso a las recomendaciones de la OMS, que no hay sentido en no hacerlo puesto que esos niños y padres sufren más aún durante el ingreso de su hij@. Debemos defender nuestros derechos y los derechos del R.N.
Ánimo para todos eso papás y mamás que están pasando el trago d tener un pequeño ingresado

¡Qué pena! Y pensar que ni siquiera Salamanca con la tradición investigadora que tiene, se haya modernizado.

Quería decir que Salamanca no sea modernizado