Evidencia científica aplicada a la práctica asistencial, también en las UCI de Neonatología
Comentarios

El estado totalitario todavía existe para los niños enfermos. Si se sabe que salvan a MAS niños y MAS rápido cuando están en contacto con sus padres sin horarios ¿cómo no pensar que mantener las puertas cerradas cuesta vidas inocentes? Ya está bien.

Si la salud y la vida de los mas pequeños fuera la prioridad, nadie alejaría a sus padres de él, pero como siempre ellos son los últimos de las prioridades del sistema sanitario español.

Ya se sabe, es EL PROTOCOLO. Importan más sus rutinas que los seres humanos a los que supuestamente atienden.

Buenos días Esther, es un placer tenerte aquí.
Poco a poco se va avanzando en este tema, pero demasiado despacio.
Cada madre, como tu, y cada padre que luchamos aportamos algo esencial a este cambio. Esperemos que dentro de unos años ya no hará falta tener que dar entrevistas sobre este tema, ni tener que poner reclamaciones. Ojalá.
Hasta entonces seguiremos con la campaña ¡Que no os separen! reivindicando los derechos de nuestros hijos e hijas.
Un saludo,
equipo blog

Soy la mama q sale en el reportaje, gracias por haceros eco de la noticia. Sigo mi particular lucha y no parare hasta conseguirlo, habeis descrito perfectamente la situacion, me habeis comprendido. No entiendo pq tienen q sufrir los niños gratuitamente. El amor y el afecto cura, un niño necesita cuidados medicos en situaciones graves, pero tb no sentirse solo y abandonado. Un medico no es un padre, el sentirse seguro el niño hace q su corazon lata mas lento, se tranquiliza y lucha... Q es lo q todos queremos. Gracias por el apoyo

ESTHER, somos muchísimas madres las que querríamos cambiar esto. Deberíamos unirnos.Es lamentable que según tengas la mala suerte (o buena) de nacer o enfermar, seas tratado de una forma u otra. Porque todos nuestros bebés y nuestros hijos merecen nuestra cercanía. Un abrazo y mucha fuerza!!

Me he permitido la libertad de enlazaros en mi blog... Hace apenas unos días una amiga que ha tenido a su bebé en neonatos me contaba cómo habían pasado esos días y de verdad que no salía de mi asombro, de mi incredulidad, de mi enfado, de mi rabia y de mi miedo a vérmelas en una situación similar.

Es cruel dejar a un niño en un sitio inhospito para él! Los brazos y cobijo de mamá es el primer cuidado médico, mi hija pequeña ha estado muy malita dos veces, y en mis brazos era el unico sitio donde no lloraba!!! Y a mi falta... Le servía el de su padre!

Por cierto, que solo la dejaba para ir al baño, ducharme e ir a comer... Es decir, mis necesidades basicas! Y las enfermeras me decían que tenía que irme a descansar... Y yo les contestaba, creeis que yo puedo dormirme en mi casa, sin tener a mi pequeña conmigo??? Consumirme sería irme lejos de ella! Para mí estar con mi hija estando mal, es una necesidad, no un trabajo u obligación, y la tortura es verla a ella mal, no dormir en un sofá hospitalario!

