La mano que mece la cuna
Comentarios

Como diría el Chavo del Ocho "Hay que verle el lado amable a este asuntito"en mi país los niños hospitalizados no pueden estar todo el tiempo en compañía de sus padres y el método canguro se usa super poco. Como lo ideal aun no llega, una caricia falsa podría ser mejor que ninguna!! lactanza.com

Sí, pero el quid no es ese, sino la tendencia imparable a sustituir la presencia y el contacto por inventos y artilugios infumables, como esta PATÉTICA mano. :"(

En fin, para intentar cubrir la ausencia de la madre se inventan este tipo de artilugios. Para poder permaner con nuestros hijos visitad esta iniciativa para que Europa amplie la baja maternal a 20 semanas.
http://www.tenemostetas.com/2010/10/por-que-la-union-europea-debe-ampliar.html

Hace tres años que vi el producto este, y como habéis dicho, la sensación que me produce es...grima. Me hace pensar en la mano de la familia Addams pero con el material con que se hacen los teleñecos.
Por no hablar de la pena que me da el bebé. Qué triste y qué triste. ¿Para qué tienes tener hijos si después lo único que vas a hacer con ellos es darles de comer y cambiarles el pañal? Esto es crianza con desapego.

Que lástima, y todo para que su madre (o padre) pueda estar a otra cosa...en fin...

Igual las "otras cosas" son bañar a sus hermanitos, hacer la comida o simplemente poder ducharse (todo un lujo, vamos). De verdad, veamos otras realidades mas allá de lo que nos rodea. Menos drama por dios.

me dan bastante repelús estos productos. es un poco como una muñeca hinchable...salvando las diferencias, claro. porque el bebé no requiere caricias y abrazos por gusto o capricho, es una NECESIDAD

La triste realidad es que sigue habiendo gente que piensa que los recién nacidos son tontos. Veo que este producto se desarolló en un principio para bebé ingresados y separados de sus madres. ¿Tan difícil es abrir una puerta y dejar entrar la madre en la UCI para poder estar con su bebé?

Al principio creía que era una broma de mal gusto...
La palabra, efectivamente es GRIMA.

pues yo ya les he dejado mi comentario en la web... amos que... parece una coña...

me soprende leer tu resignación ante una situación absolutamente inadmisible como la de dejar un bebé en una incubadora y cerrar la puerta para no dejar entrar a la madre, lo solo a ratos, cuando convenga al personal. lo que tenemos que hacer es conseguir que respeten los derechos de los bebés a estar acompañados durante su ingreso por sus madres y padres, que las unidades de neonatología abren sus puertas y empiezan a respetar las necesidades básicas de un recién nacido o un niño ingresado. vender estas manos es un NEGOCIO, no te dejes engañar.

Puestos a hacer negocio, yo me ofrecería a dar abrazos a los hijos a los que sus padres quieran comprarle semejante cosa. No seré su madre, pero al menos, recibirían un abrazo de verdad, calor humano,...

Cuando se lo he enseñado a mi marido me ha preguntado que si era de una página friki de coña. La verdad es que la foto hace reir por lo chocante, aunque el tema es de llorar.

no se puede creer....
la mamà robot cuando sale?

Yo las ví por primera vez en la unidad de neonatos donde trabajo y me encantaron.
A pesar de ser una unidad abierta a los padres 24h y donde se practica y fomenta el método canguro, los padres tarde o temprano se van a descansar a casa, ducharse, etc... y más en los ingresos largos. Las mamás se ponían las manitas en el pecho para que olieran a ellas y nosotras se las poníamos al bebé en la incubadora mientras no estaban. Además de ser útiles xq por su consistencia ayudaban a mantener un buena posición al bebé tambien le relajaban con el olor de su madre.
Evidentemente con mis hijas no se me ha ocurrido comprarlas porque para eso ya estaba yo, pero en circumstancias extraordinarias pueden ser útiles. No hay que ser tan cerrado de miras...

Estoy muy de acuerdo contigo, si se utiliza en caso de los bebès prematuros, aunque la unidad donde estén sea abierta a los padres, no podrán estar las 24h con ellos, y está demostrado que en ausencia de los padres, utilizar “la mano artificial” los relaja. En situaciones donde el niñ@ no tiene ningún problema de salud, su uso es más absurdo, aunque siempre puede haber algún caso muy específico en que sea útil ( por ejemplo casos de dificultades en conciliar el sueño), no utilizan algunos bebés chupetes para relajarse? y no deja de ser un artilugio de plástico que substituye al pecho en la necesidad del bebé de realizar el reflejo de succión para relajarse (dejando a parte la alimentación).