Diario de un PVD2C (3)
Comentarios

Me encanta que lo publiqueis en el blog: es tan tan ...real, que agradezco mucho la trasparencia.
La clave de humor ayuda. Estoy segura de que esta chica conseguirá su parto vaginal.

Yo hay algo que no entiendo, y es precisamente el tema del consentimiento informado y la ley de autonomia del paciente.
Es decir yo me niego a una cesaría si el único argumento es que tengo dos cesarias previas.
¿ellos se pueden negar a atenderte?, que alegan ¿objeción de conciencia?.
Desde luego es para llevarlo al juzgado, aunque yo prefiero saber a priori sus ideas, para poder huir, a ir a un hospital y luego que me engañen diciendo que hay sufrimiento fetal o cosas así para que te hagan lo que ellos quieran.
Desde luego Nuria yo me marcharia a Austria.
Es terrible no poder confiar en la gente que deberia ayudarte.

A mi me gustaría saber en qué hospital está sucediendo esto.Aunque podría ser en cualquiera........
Cuando no tienen argumentos siempre acuden al chantaje emocional y la manipulación a través del miedo.Que falta de escrúpulos.....me resulta tan familiar.....
Supongo que no pensarás ir a este hospital cuando comience el parto ¿verdad? porque ahí no te van a dejar parir.Son capaces de montar el numerito para justificar y hacer otra cesárea.No van a permitir que tu cuerpo haga lo que tan bien sabe hacer delante de sus narices.
¿Cómo te has atrevido a contradecirle?? No quiero ni imaginar cómo sería tu parto si cayeras en manos de este ginecólogo.
Hace unas semanas pregunté a una ginecóloga cuál era el protocolo para parto despues de cesárea en el hospital donde ella hace guardias y para mi sorpresa me contestó :
"ya se sabe hace tiempo que es seguro "parir por abajo" (textualmente) despues de una o dos cesáreas "
Seguí preguntando por los protocolos y me explicó que en un PVDC se utiliza también oxitocina "pero claro,menos cantidad...." y que la mujer tiene que estar tumbada y monitorizada constantemente "porque el médico no puede agacharse" y en esta posición "el médico trabaja mejor para revisar"...... respecto a la episotomía me comentó que no se hace por rutina "solo cuando se ve que "aquello" se va a desgarrar......(haciendo a la vez un gesto con la cara y las manos dando a entender que el periné podía explotar.....)
Algunos ginecólogos que han aceptado el PVDC (porque no les queda más remedio creo yo) continúan realizando las intervenciones que precisamente aumentan el riesgo de cesárea. Esto es de locos.....
Aceptan un parto vaginal pero no saben cómo respetarlo !!

Pues yo creo que bien claro le están diciendo que si entra por su puerta va a cesárea seguro:
"...ya le adelanto que nadie va a estar dispuesto"
Se lo deberían poner por escrito, para luego poder reclamar como es debido. Pero no lo harán...

Uff... parece mentira. Esto que tendría que ser un embarazo tranquilo se transforma en cada consulta en una novela casi bélica, en una batalla constante.
La evidencia nos dice una cosa pero la práctica clínica "todavía" va por otro lado... Mucha investigación pero después lo que todavía falta es formación. A los profesionales les falta SABER que lo que se estaba haciendo no fue más que una mentira temporal hasta que HOY sabemos que PODEMOS HACER LAS COSAS DE OTRA MANERA con seguridad y satisfaciendo la voluntad de l@s usuari@s.
Y por supuesto, falta que se cambien las maneras de hacer, las prácticas habituales, los protocolos y también las actitudes.
Mucha ley de autonomía del paciente y vemos que aún falta lo más básico, la educación y el respeto por el prójimo (usuari@s-client@s-pacientes, no dejan de ser el prójimo).
A lo mejor ha llegado el momento de buscar activamente otro hospital y empezar el control de lo que queda de embarazo en él. Esmeralda dice algo parecido, pero desde mi punto de vista a veces da mejor resultado buscar un centro que esté de acuerdo ya de entrada con tu voluntad, que tener que luchar y hacer ruído para que se acepte en un centro donde de entrada no obtienes más que negativas.
Depende de con qué ojos se mire puede parecer una retirada pero no se trata de ganar, de convencer a nadie, sino de que se respete tu voluntad aunque eso no sea en el centro que pensabas.
Al ginecólogo ya le llegarán las noticias de que dos mamás tuvieron su PVD2C; ya se planteará cambiar su práctica cuando le llegue el momento
Un saludo

Felicito al parto es nuestro por su iniciativa de publicar el diario de esta madre. Que pena que se pongan tantas trabas a una mujer por querer tener un pvd2c.
Si finalmente intentase un parto vaginal y por lo que fuera acabase en cesarea, seguro que le echarían en cara "la locura" de haber querido intentarlo. Que maltrato psicológico!! Que pena...

¿Qué tiene que hacer una mujer en este pais para que la dejen parir tranquila? A estos rajabarrigas de rebajas no les basta con que se lo digas una y otra vez y les firmes y te des por enterada de los riesgos. Si les da la gana las mujeres tienen que parir fuera de su ciudad como exiliadas para que no les saquen a su hijo a la fuerza.
Sinceramente, en lugar de al marido o a la doula, tienes que llevar a las consultas y a la sala de partos a tu abogad@.

Para mi el problema va mas allá. En la primera visita de embarazo, dejas de ser una adulta para convertirte en una menor de edad o una incapacitada mental. Se supone que debido al echo de estar gestando, tu cerebro no funciona igual y no lo hará nunca (solo hay que asistir a algunas visitas al pediatra). Solo tienen que mencionar a nuestros hijos para que aceptemos cualquier situación como corderitos. Tantas antes que nosotras (incluidas nosotras mismas) han aceptado su papel de obedientes, sufridas y sacrificadas que ya no saben atender de otra forma. A este tipo de profesionales es muy difícil cambiarlos.
